El ministro de Justicia afirma que el PP no tiene que “estar preocupado” por Bárcenas

Caso Bárcenas

El ministro de Justicia afirma que el PP no tiene que “estar preocupado” por Bárcenas

Rafael Catalá, ministro de Justicia
Rafael Catalá elogia el “ejercicio de transparencia” realizado por el Partido Popular en torno al caso sobre su extesorero. “El PP no tiene por qué estar especialmente preocupado”. Así de claro y tajante se ha mostrado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, preguntado en la SER por los nuevos SMS y documentación que, según Luis Bárcenas, tendría en su poder. “Está acreditado que (el Partido Popular) ha transferido al juez toda la información”, ha asegurado. “El PP, hasta donde yo sé”, ha continuado el ministro de Justicia, “es el primer partido político en España que ha incorporado todas las prácticas de cumplimiento y diligencia de vida que el nuevo Código Penal establece para los partidos” y ha elogiado el “ejercicio de transparencia” realizado por el partido. En su opinión, Bárcenas “lo que tiene son problemas personales que tendrá que aclarar en los procesos judiciales que tiene en marcha”. Asimismo ha lamentado los “comportamientos absolutamente despreciables” de personas como el extesorero que parece “que se han podido lucrar generando recursos indebidamente”. Cataluña y el artículo 155El ministro de Justicia ha defendido que el Gobierno podría usar con Cataluña el artículo 155 de la Constitución, que permite forzar a una región a cumplir sus obligaciones, porque “está plenamente en vigor y es posible su utilización”.En la mencionada entrevista, Catalá ha admitido que no se ha usado hasta ya que no se ha dado el escenario de “incumplimiento flagrante” de sus obligaciones por parte de una comunidad, pero podría hacerse.

Rafael Catalá elogia el “ejercicio de transparencia” realizado por el Partido Popular en torno al caso sobre su extesorero. “El PP no tiene por qué estar especialmente preocupado”. Así de claro y tajante se ha mostrado el ministro de Justicia, Rafael Catalá, preguntado en la SER por los nuevos SMS y documentación que, según Luis Bárcenas, tendría en su poder. “Está acreditado que (el Partido Popular) ha transferido al juez toda la información”, ha asegurado.

“El PP, hasta donde yo sé”, ha continuado el ministro de Justicia, “es el primer partido político en España que ha incorporado todas las prácticas de cumplimiento y diligencia de vida que el nuevo Código Penal establece para los partidos” y ha elogiado el “ejercicio de transparencia” realizado por el partido.

En su opinión, Bárcenas “lo que tiene son problemas personales que tendrá que aclarar en los procesos judiciales que tiene en marcha”. Asimismo ha lamentado los “comportamientos absolutamente despreciables” de personas como el extesorero que parece “que se han podido lucrar generando recursos indebidamente”.

Cataluña y el artículo 155

El ministro de Justicia ha defendido que el Gobierno podría usar con Cataluña el artículo 155 de la Constitución, que permite forzar a una región a cumplir sus obligaciones, porque “está plenamente en vigor y es posible su utilización”.

En la mencionada entrevista, Catalá ha admitido que no se ha usado hasta ya que no se ha dado el escenario de “incumplimiento flagrante” de sus obligaciones por parte de una comunidad, pero podría hacerse.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…