Aragón

Zaragoza elimina la subvención a festejos que incluyan maltrato animal

Toro de lidia

El Ayuntamiento de la capital aragonesa no apoyará el toro de soga, ensogado, embolado o de fuego, pero sí las ‘vaquillas’. El Ayuntamiento de Zaragoza eliminará las subvenciones a todos aquellos festejos que incluyan maltrato animal. Así se lo han comunicado desde el Ejecutivo municipal a los alcaldes de los 14 barrios rurales de la ciudad, en los que se suelen realizar estas prácticas.

A partir de 2016, la cantidad de las subvenciones será muy similar pero los regidores deberán justificar, con facturas, en qué han invertido el dinero concedido y, en ningún caso, podrá ser utilizado para amenizar las fiestas con maltrato animal, como el toro de soga, ensogado, embolado o de fuego.

Aun así, esto no impide a los barrios que continúen con sus tradiciones, pero desde el Ayuntamiento esperan que les disuada. Tal y como ha señalado la concejala delegada de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner, la mayoría de los alcaldes “entienden que adoptemos la decisión”, aunque para algunos es “un jarro de agua fría”.

Casetas, Garrapinillos, Juslibol, Montañana, Monzalbarba y San Juan de Mozarrifar son los barrios con festejos que conllevaban maltrato animal y a partir de ahora no contarán con la financiación para llevarlo a cabo, pero el Gobierno municipal sí seguirá apoyando las ‘vaquillas’, aunque estarán vigilantes de que no se realicen con ellas prácticas vejatorias.

En cuanto a las subvenciones de 2015 ya están siendo estudiadas, aunque aún falta que se constituyan las nuevas juntas vecinales, lo que impide que se apliquen estas nuevas medidas durante este año.

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto