Categorías: Nacional

CCOO acusa a Coca-Cola de querer retrasar la reapertura de la fábrica de Fuenlabrada

Coca-Cola asegura que el curso de formación “es necesario, ya que se desconoce el estado en el que se encuentra la fábrica”. Coca-Cola ha aclarado que sus trabajadores de la fábrica de Fuenlabrada se incorporarán el próximo día 3 de agosto a sus puestos de trabajo a través de un curso de formación en prevención de riesgos laborales. Por su parte, el portavoz de CCOO en la fábrica madrileña, Juan Carlos Asenjo, ha señalado que en dichos cursos de formación “hay un objetivo sumergido, que es intentar retrasar la apertura de Coca-Cola en Fuenlabrada”.

Además, Asenjo ha asegurado que la planta está llevando a cabo “nuevas ofertas para ver cuántas de las 651 solicitudes de readmisión tramitadas desisten”.

Estos cursos de formación se realizarán, “pero no en sus puestos de trabajo”, asegura el portavoz del sindicato. Asimismo, la empresa declara mediante un comunicado que después darían vacaciones a los trabajadores pagadas por la empresa. En referencia a esto, desde CCOO aseguran que “son vacaciones que paga la empresa y que no están acordadas con el convenio colectivo”.

El fallo de la Audiencia Nacional ordenaba a Coca-Cola Iberian Partners a readmitir a los empleados en un plazo de tres días. Así, Coca-Cola emitió un comunicado a los trabajadores indicando que la fecha de incorporación sería el 3 agosto, pero desde el sindicato aseguran que «el texto tiene trampa».

Por su parte, Coca-Cola Iberian Partners ha asegurado haber cumplido «todos los plazos que manda la sentencia» y ha afirmado que el curso de formación en riesgos laborales es «necesario, ya que se desconoce el estado en el que se encuentra la fábrica tras un año sin actividad».

La empresa inició en mayo la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que declaró nulo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado en enero de 2014. De esta forma, el Alto Tribunal ratificaba la sentencia de la Audiencia Nacional que ya declaró nulo hace un año el ERE, que afectaba a 1.190 trabajadores y suponía el cierre de las plantas de Alicante, Asturias, Palma de Mallorca y Fuenlabrada.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO acusa a Coca-Cola de querer retrasar la reapertura de la fábrica de Fuenlabrada

Natalia Rojo

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace