Categorías: Nacional

CSIF pide al nuevo consejero de Educación de Madrid «recuperar el poder adquisitivo de los docentes»

CSIF: “La Enseñanza Pública debe ser el pilar fundamental del Sistema Educativo y el que garantice la igualdad de oportunidades”. El sector de Enseñanza de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha presentado al nuevo consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, sus reivindicaciones prioritarias ante el inicio de la nueva legislatura, con el fin de mejorar la Enseñanza Pública en la Comunidad. Entre las demandas figuran el restablecimiento del diálogo entre la Consejería y los sindicatos y la recuperación del poder adquisitivo de los docentes.

CSIF ha presentado unas propuestas generales, en las que se aboga por el “restablecimiento del diálogo y la interlocución constructiva, ausentes en los últimos cuatro años, así como la negociación entre las Organizaciones sindicales y la Administración” –ha explicado mediante una nota de prensa–. También ha propuesto revertir los recortes que se han materializado sobre la Enseñanza Pública y su profesorado.

Además, ha propuesto unas reivindicaciones económico-laborales, así como “prestigiar la profesión docente”. “Se requieren más incentivos profesionales y económicos, así como la recuperación del poder adquisitivo de los docentes, que ha bajado un 30% tras las disminuciones de sueldos, retirada de paga extra y seis congelaciones salariales”, ha declarado el sindicato.

Asimismo, la Central Sindical apuesta fuerte por la Enseñanza Pública, “que debe ser el pilar fundamental del Sistema Educativo y el que garantice la igualdad de oportunidades”. De esta manera, CSIF Enseñanza Madrid considera imprescindibles un aumento de la inversión en la Enseñanza Pública, “para poder equipararnos a la media de la OCDE, y frenar la supresión de centros de este tipo”.

Por último, –finaliza la nota de prensa– CSIF pide la derogación del decreto que regula la selección de funcionarios interinos docentes en la Comunidad de Madrid y que se negocie cuanto antes un nuevo acuerdo “justo, equilibrado y estable, en el que se valore adecuadamente la experiencia, la formación y la nota de oposición”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide al nuevo consejero de Educación de Madrid «recuperar el poder adquisitivo de los docentes»

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace