Categorías: Nacional

CSIF pide al nuevo consejero de Educación de Madrid «recuperar el poder adquisitivo de los docentes»

CSIF: “La Enseñanza Pública debe ser el pilar fundamental del Sistema Educativo y el que garantice la igualdad de oportunidades”. El sector de Enseñanza de Madrid de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), ha presentado al nuevo consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael Van Grieken, sus reivindicaciones prioritarias ante el inicio de la nueva legislatura, con el fin de mejorar la Enseñanza Pública en la Comunidad. Entre las demandas figuran el restablecimiento del diálogo entre la Consejería y los sindicatos y la recuperación del poder adquisitivo de los docentes.

CSIF ha presentado unas propuestas generales, en las que se aboga por el “restablecimiento del diálogo y la interlocución constructiva, ausentes en los últimos cuatro años, así como la negociación entre las Organizaciones sindicales y la Administración” –ha explicado mediante una nota de prensa–. También ha propuesto revertir los recortes que se han materializado sobre la Enseñanza Pública y su profesorado.

Además, ha propuesto unas reivindicaciones económico-laborales, así como “prestigiar la profesión docente”. “Se requieren más incentivos profesionales y económicos, así como la recuperación del poder adquisitivo de los docentes, que ha bajado un 30% tras las disminuciones de sueldos, retirada de paga extra y seis congelaciones salariales”, ha declarado el sindicato.

Asimismo, la Central Sindical apuesta fuerte por la Enseñanza Pública, “que debe ser el pilar fundamental del Sistema Educativo y el que garantice la igualdad de oportunidades”. De esta manera, CSIF Enseñanza Madrid considera imprescindibles un aumento de la inversión en la Enseñanza Pública, “para poder equipararnos a la media de la OCDE, y frenar la supresión de centros de este tipo”.

Por último, –finaliza la nota de prensa– CSIF pide la derogación del decreto que regula la selección de funcionarios interinos docentes en la Comunidad de Madrid y que se negocie cuanto antes un nuevo acuerdo “justo, equilibrado y estable, en el que se valore adecuadamente la experiencia, la formación y la nota de oposición”.

Acceda a la versión completa del contenido

CSIF pide al nuevo consejero de Educación de Madrid «recuperar el poder adquisitivo de los docentes»

Natalia Rojo

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace