Categorías: Nacional

UGT advierte que el estrés térmico aumenta el riesgo de accidentes laborales

El sindicato inicia una campaña en Madrid para informar a los trabajadores e insta a las empresas a establecer protocolos para reducir el peligro. UGT Madrid ha remitido una circular a los miembros del sindicato para que “informen a los trabajadores y trabajadoras del riesgo de accidentes laborales como consecuencia de la realización de trabajos con elevadas temperaturas o también llamado “estrés térmico”, tras el anuncio de que continuarán las altas temperaturas durante los próximos días en la Comunidad de Madrid.

El sindicato explica, en un comunicado colgado en su web, que “hay accidentes laborales que tienen su causa en el estrés térmico, por ejemplo debido a mareos o desvanecimientos durante el desempeño del trabajo”, recalcando que “en casos de más gravedad se pueden producir golpes de calor, que a veces” son mortales.

Por ello, UGT insta a las empresas al cumplimiento de las jornadas especiales establecidas en los convenios, recordándoles que “la prevención de riesgos no es un coste, sino todo lo contrario, un valor añadido que incrementa la productividad”.

Además el sindicato madrileño insta a las empresas el que se establezcan protocolos para evitar este tipo de riesgos.

Recuerdan desde UGT que el denominado estrés térmico resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan, por lo que “normalmente se produce en trabajos al aire libre de un elevado número de trabajadores y trabajadoras de la construcción, jardinería y parques, trabajadores de la limpieza viaria, socorristas, bomberos, taxistas, transporte de mercancías y pasajeros, agentes de movilidad y policía, mensajeros, carteros, etc.

Sin embargo, el sindicato alerta que también puede producirse en trabajos de interior donde hay fuentes de calor como hornos, cocinas o lavanderías, entre otros, por lo que “es necesario tomar precauciones” para evitar accidentes laborales en estos entornos y la plantilla deben ser formada e informada sobre los riesgos existentes en sus puestos de trabajo así como de las medidas de prevención.

Principales trastornos

UGT alerta que, a los trastornos asociados a las altas temperaturas como son:

Golpe de Calor, lleva aparejado el aumento incontrolado de la temperatura corporal, alteración del sistema nervioso central y cese de la sudoración. Puede provocar la muerte.

Sincope por calor, caracterizado por pérdida temporal del conocimiento, palidez, visión borrosa, mareo y nauseas.

Agotamiento, es el trastorno más común. Se produce por la deshidratación del trabajador debido a la pérdida de líquido por la sudoración. Presenta sed, fatiga, atontamiento, ansiedad, aumento de la temperatura corporal y taquicardia.

Calambres, se caracterizan por espasmos en brazos, piernas y en la zona abdominal. Se pueden producir por un trabajo físico prolongado.

Alteraciones cutáneas, La erupción por calor o miliaria es la alteración cutánea más común asociada a la exposición al sol.

Edema, con hinchazón de manos y pies aparece principalmente en mujeres y desaparece con la aclimatación al ambiente caluroso.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT advierte que el estrés térmico aumenta el riesgo de accidentes laborales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace