Los peritos cifran en 66 millones las sobrecomisiones de los ERE en Andalucía
Caso ERE

Los peritos cifran en 66 millones las sobrecomisiones de los ERE en Andalucía

Billetes de 500 euros

El informe concluye que se pagaron “comisiones significativamente superiores a la media del mercado”. Los peritos de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones han presentado ante la juez María Núñez el informe en el que cifran en más de 66 millones de euros las sobrecomisiones pagadas en las pólizas de prejubilaciones vinculadas a los expedientes de regulación de empleo (ERE) con fondos de la Junta de Andalucía.

Según informa Europa Press, la presentación del informe se hace dentro de la fase de instrucción del caso de los ERE, por lo que no se han permitido preguntas o debate entre las partes respecto a sus conclusiones.

Los peritos encargados de la valoración de las sobrecomisiones enumeran en el informe una serie de irregularidades, como el caso de las pólizas de los ERE en los que varios agentes actuaron para varias entidades, se pagaron comisiones a varios mediadores por la misma póliza y no hubo identificación adecuada del mediador.

El informe valora las pólizas pagadas por la Junta entre 2000 y 2011 en el caso de los ERE, y concluye que se pagaron “comisiones significativamente superiores a la media del mercado”, que rondaba el 2% en el periodo analizado. En cambio, el informe asevera que de las cifras se deduce “un patrón de conducta por el que las comisiones se establecían casi con carácter sistemático en el entorno del 10 por ciento».

En total, según las mismas fuentes, el Grupo Uniter cobró 29.804.937 euros en sobrecomisiones, Vitalia 36.228.300 euros, Expert Ejecutivos 71.417 euros y Atlantis, vinculada a CCOO, 50.918 euros.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.