Categorías: Nacional

El Partido Popular pierde el 90% de sus donaciones privadas desde 2007

El Tribunal de Cuentas revela que el PP recibió 400.000 euros de manos privadas en 2013, frente a los 5 millones de 2007. El informe preliminar del Tribunal de Cuentas remitido a los partidos políticos revela que el Partido Popular pasó de ingresar unos cinco millones de euros en concepto de donaciones en 2007 a recaudar 400.000 euros en 2013. Según los datos recogidos por El País, el estado financiero de los partidos políticos ha sufrido fuertes cambios a lo largo de la crisis: los ingresos por donativos se desploman mientras la deuda permanece. En total, las formaciones adeudan a los bancos 205 millones de euros, aunque al comienzo de la legislatura, en 2011, la cifra se elevaba hasta los 270 millones de euros.

La situación del PSOE es algo más difusa, puesto que hasta 2014 incluía en el apartado de donaciones una retribución procedente de los salarios de sus cargos públicos -entre 2,5 y 3 millones de euros al año-, por lo que es difícil dibujar la línea de sus ingresos por donativos en 2013. Los ingresos del resto de partidos por aportaciones privadas son cifras simbólicas, según datos del Tribunal de Cuentas.

En 2013, la financiación privada de los partidos supuso algo menos de un cuarto de sus ingresos, a pesar de que las subvenciones públicas también cayeron: los partidos recibieron 196 millones de euros de las administraciones públicas, frente a los 236 millones de 2011.

Desde 2007, la Ley de Financiación de Partidos ha sido reformada en tres ocasiones, y aunque a lo largo de cinco años los partidos no fueron penalizados por incumplirla (de 2007 a 2011), ha impuesto normas más estrictas para la recepción de donaciones privadas. En 2007, la Ley de Partidos impedía que el Tribunal de Cuentas conociera la procedencia de los donativos anónimos, por los que el PP ingresó 5 millones de euros y el PSOE 1,8.

Pero el endurecimiento de la ley y las investigaciones a raíz de la pregunta ‘Caja B’ del PP ha dejado en mínimos históricos los ingresos por dinero privado de la formación popular. A pesar de ello, las formaciones no pudieron ser penalizadas por incumplir los preceptos de la ley, puesto que la Administración imponía una prescripción de solo 7 meses en el reglamento anterior. Además, las infracciones no fueron tipificadas ni se establecieron las penas correspondientes.

Fin de las donaciones anónimas no sancionadas

El informe del Tribunal de Cuentas para el bienio anterior, 2009-2011, ya adelantaba los números rojos de los partidos: el 70% de las formaciones políticas españolas gastaba más de lo que ingresaba. Ese mismo informe recogía irregularidades contables como elevadas donaciones anónimas o procedente de personas con contratos vigentes con la Administración.

En 2015, la ley de cuentas acabó por prohibir cualquier condonación de deuda por parte de los bancos hacia los partidos políticos, lo que ha terminado de minar sus presupuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Partido Popular pierde el 90% de sus donaciones privadas desde 2007

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace