Categorías: Nacional

300.000 dependientes moderados comienzan a recibir su prestación tres años más tarde

El Ministerio de Sanidad ha anunciado que esta partida saldrá de una ampliación de crédito que deberá aprobar Hacienda cuando se concrete el número de personas que necesitan ser atendidas. Tres años más tarde y cuatro meses antes de las elecciones, 310.000 dependientes moderados se reincorporan al sistema para recibir la prestación que les corresponde conforme a la Ley de Dependencia aprobada en 2007.

Los recortes impuestos por el Ejecutivo de Mariano Rajoy tras las elecciones de 2011 decretaron una moratoria de un año para que los dependientes moderados o de grado 1 cobraran su ayuda. Estas personas representaban al 40% del total y ahorraron al Estado 8.900 millones de euros en ayudas.

En julio de 2012 Rajoy volvió a anunciar otra moratoria que se ha perpetuado hasta este miércoles, después de que a finales del pasado año los profesionales del sector denunciaran que en los Presupuestos Generales del Estado no se contemplaba la reincorporación de estas ayudas.

Desde el Ministerio de Sanidad han anunciado que esta partida saldrá de una ampliación de crédito que deberá aprobar Hacienda cuando se concrete el número de personas que necesitan ser atendidas. “La mayor parte de los nuevos beneficiarios ya están valorados”, han explicado, añadiendo que esto debería agilizar los procesos de pago. Las comunidades autónomas son las encargadas de actualizar estos datos en el Imserso, el organismo que regula el sistema de ayudas de Sanidad.

Las personas con movilidad reducida, los enfermos de Alzheimer en el comienzo de la enfermedad, y otras muchas personas con problemas se unirán a las 745.720 que ya se benefician de las ayudas de la Ley de Dependencia.

Esta cifra se ha ido disminuyendo y según los datos del Imserso 8.112 personas entre diciembre de 2013 y el mismo mes de 2014 dejaron de estar amparados por esta ley.

Acceda a la versión completa del contenido

300.000 dependientes moderados comienzan a recibir su prestación tres años más tarde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace