La comunidad estudiantil celebra la salida de Wert pero reclama cambios a Méndez de Vigo

Educación

La comunidad estudiantil celebra la salida de Wert pero reclama cambios a Méndez de Vigo

José Ignacio Wert, exministro de Educación y Cultura

Los sindicatos de estudiantes recibe con júbilo el cambio en Educación pero los profesores ya reclaman cambios al nuevo titular. El Sindicato de Estudiantes clama: “Wert, no te vas, ¡te hemos echado!”, y acusa al ministro saliente de “intentar destruir la educación pública para abrir las puertas a los que pretenden hacer de la educación un suculento negocio”. La plataforma se congratula de “su lucha sin cuartel contra las políticas” de José Ignacio Wert al frente de la cartera de Educación.

Los estudiantes denuncian que “el despido de 32.000 profesores de la educación pública, el recorte en las becas, la salvaje subida de las tasas universitarias o la imposición del 3+2” han sido algunas de las “medidas estrella” de Wert, cuya salida se niegan a entender como “un cese ni un cambio inocuo”.

“Todas las contrarreformas educativas impulsadas por el Partido Popular tienen un nexo común, ponen los medios necesarios para expulsar a quienes provenimos de familias humildes y trabajadoras del sistema educativo lo antes posible”, afirma el sindicato estudiantil. En un comunicado, la comunidad de estudiantes ha considerado que los “ataques” del exministro han tenido como consecuencia recortes en centros de estudio, falta de recursos, despido de profesores y universitarios expulsados de la universidad “por no tener dinero”.

Pero no todo es celebración, también se renuevan las reclamaciones al próximo titular, Íñigo Méndez de Vigo, que tomará posesión del cargo esta misma tarde. La Confederación de Sindicatos de trabajadoras y trabajadores de la Enseñanza pide al nuevo ministro que cambie la política educativa para mejorar la Enseñanza “ si no quiere ser un mero continuador de las nefastas políticas aplicadas”. El sindicato que aúna a la comunidad educativa entiende que, pese al poco tiempo que tendrá de mandato, “puede hacer cambiar significativamente la política educativa del MEC”.

Para ello, le pide la convocatoria de una Conferencia Sectorial de Educación, “escuchar lo que dice la mayoría de Comunidades del Estado y paralizar la aplicación de la LOMCE”. “Hay razones técnicas y, las más importantes, de mejora de la calidad de la enseñanza, que hacen necesaria esta medida”, concluyen los profesores.

”Este no es de los nuestros”

Respecto al sustituto del ministro peor valorado, hay quien ya lanza advertencias: es el caso de la plataforma Estudiantes en Movimiento, que publica un perfil de Méndez de Vigo en el que recuerda su paso por la universidad privada Ceu San Pablo, por la presidencia del Consejo asesor del Instituto de Estudios Europeos de la misma universidad y como presidente del consejo de administración del Colegio de Europa.

Además, la plataforma publica en su cuenta de Twitter: “Hijo de militar franquista y hermano de altos cargos del CNI y el ejército. Solo el pueblo salva al pueblo. Éste no es de los nuestros.”

Más información