Oleguer Pujol, citado como imputado por blanqueo y delito fiscal

Caso Pujol

Oleguer Pujol, citado como imputado por blanqueo y delito fiscal

Audiencia Nacional
El juez Pedraz ha recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con algunos indicios de que Oleguer Pujol pudo haber cometido operaciones millonarias fraudulentas. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a declarar al hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, Oleguer Pujol, imputado por blanqueo de capitales y delito fiscal, el próximo 15 de julio. Asimismo, su socio, Luis Iglesias, tendrá que acudir a la Audiencia el día anterior. Pedraz emplaza a ambos a petición de la Fiscalía Anticorrupción, una vez se han recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con indicios de que pudieron haber cometido esos y otros delitos en operaciones millonarias de las que se desconoce la procedencia del dinero.De esta manera, el magistrado indaga siete operaciones inmobiliarias “sospechosas” por valor de miles de millones de euros, realizadas por sociedades vinculadas al hijo de Jordi Pujol, algunas mediante la empresa Drago Capital. Además, Anticorrupción pidió ayer a Pedraz que se les citara a declarar como imputados por delitos fiscales “y de otra índole”, ocho meses después de que fueran detenidos por estos hechos y una vez que la Agencia Tributaria y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía han analizado la documentación obtenida en el registro de ambos domicilios y aportado a la causa varios informes.

El juez Pedraz ha recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con algunos indicios de que Oleguer Pujol pudo haber cometido operaciones millonarias fraudulentas. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a declarar al hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, Oleguer Pujol, imputado por blanqueo de capitales y delito fiscal, el próximo 15 de julio. Asimismo, su socio, Luis Iglesias, tendrá que acudir a la Audiencia el día anterior.

Pedraz emplaza a ambos a petición de la Fiscalía Anticorrupción, una vez se han recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con indicios de que pudieron haber cometido esos y otros delitos en operaciones millonarias de las que se desconoce la procedencia del dinero.

De esta manera, el magistrado indaga siete operaciones inmobiliarias “sospechosas” por valor de miles de millones de euros, realizadas por sociedades vinculadas al hijo de Jordi Pujol, algunas mediante la empresa Drago Capital. Además, Anticorrupción pidió ayer a Pedraz que se les citara a declarar como imputados por delitos fiscales “y de otra índole”, ocho meses después de que fueran detenidos por estos hechos y una vez que la Agencia Tributaria y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía han analizado la documentación obtenida en el registro de ambos domicilios y aportado a la causa varios informes.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….