Oleguer Pujol, citado como imputado por blanqueo y delito fiscal

Caso Pujol

Oleguer Pujol, citado como imputado por blanqueo y delito fiscal

Audiencia Nacional
El juez Pedraz ha recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con algunos indicios de que Oleguer Pujol pudo haber cometido operaciones millonarias fraudulentas. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a declarar al hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, Oleguer Pujol, imputado por blanqueo de capitales y delito fiscal, el próximo 15 de julio. Asimismo, su socio, Luis Iglesias, tendrá que acudir a la Audiencia el día anterior. Pedraz emplaza a ambos a petición de la Fiscalía Anticorrupción, una vez se han recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con indicios de que pudieron haber cometido esos y otros delitos en operaciones millonarias de las que se desconoce la procedencia del dinero.De esta manera, el magistrado indaga siete operaciones inmobiliarias “sospechosas” por valor de miles de millones de euros, realizadas por sociedades vinculadas al hijo de Jordi Pujol, algunas mediante la empresa Drago Capital. Además, Anticorrupción pidió ayer a Pedraz que se les citara a declarar como imputados por delitos fiscales “y de otra índole”, ocho meses después de que fueran detenidos por estos hechos y una vez que la Agencia Tributaria y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía han analizado la documentación obtenida en el registro de ambos domicilios y aportado a la causa varios informes.

El juez Pedraz ha recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con algunos indicios de que Oleguer Pujol pudo haber cometido operaciones millonarias fraudulentas. El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a declarar al hijo menor del expresidente catalán Jordi Pujol, Oleguer Pujol, imputado por blanqueo de capitales y delito fiscal, el próximo 15 de julio. Asimismo, su socio, Luis Iglesias, tendrá que acudir a la Audiencia el día anterior.

Pedraz emplaza a ambos a petición de la Fiscalía Anticorrupción, una vez se han recibido varios informes de Hacienda y de la Policía con indicios de que pudieron haber cometido esos y otros delitos en operaciones millonarias de las que se desconoce la procedencia del dinero.

De esta manera, el magistrado indaga siete operaciones inmobiliarias “sospechosas” por valor de miles de millones de euros, realizadas por sociedades vinculadas al hijo de Jordi Pujol, algunas mediante la empresa Drago Capital. Además, Anticorrupción pidió ayer a Pedraz que se les citara a declarar como imputados por delitos fiscales “y de otra índole”, ocho meses después de que fueran detenidos por estos hechos y una vez que la Agencia Tributaria y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía han analizado la documentación obtenida en el registro de ambos domicilios y aportado a la causa varios informes.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…