UPyD

UPyD, cerca de cerrar un acuerdo con una fundación para salvar sus causas judiciales contra la corrupción

Andrés Herzog, responsable de Regeneración Democrática y abogado de UPyD

La fundación está en proceso de constitución y confía en que se podrán poner a trabajar contra la corrupción a partir de septiembre. El partido político Unión Progreso y Democracia (UPyD) está cerca de cerrar un acuerdo con una fundación para que se puedan salvar las causas judiciales que el partido magenta ha emprendido contra la corrupción y que ahora, “por culpa de las dificultades económicas” que atraviesa, ya no puede ejercer. El responsable de Regeneración Democrática y abogado del partido, Andrés Herzog, se ha reunido hoy con los representantes de un grupo de conocidas personalidades de la cultura, el arte y el mundo editorial dispuestos a constituir una fundación para la lucha contra la corrupción.

Herzog ha trasladado el agradecimiento público de todo el partido ante la avalancha de muestras de apoyo recibidas, de personas individuales, de profesionales del mundo jurídico y de diversas asociaciones. Además, ha confiado en que se pueda “cerrar cuanto antes un acuerdo que permita mantener abierta la causa de Bankia, pues no podemos permitirnos que también esta batalla la ganen los corruptos”.

El objetivo tanto de UPyD como de la fundación, que, como señalan en una nota de prensa, no tiene ninguna vinculación política, es “salvar las acciones judiciales que ha impulsado UPyD para luchar contra la corrupción y que por culpa de los resultados electorales el partido magenta ya no puede seguir ejerciendo”.

El abogado ha asegurado que UPyD permanecerá personado en todas las causas judiciales mientras se cierra el acuerdo con esta fundación. Asimismo, ha garantizado que ningún procedimiento contra la corrupción se pueda archivar por su ausencia.

La fundación, que quiere continuar con los procesos judiciales que ha impulsado UPyD, está en proceso de constitución y confía en ponerse a trabajar en septiembre.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto