Aragón

Lambán recuerda que en 1979 el PSOE gobernó con la extrema izquierda y la atrajo «al sistema»

Javier Lambán, candidato del PSOE a la presidencia de Aragón

El candidato socialista a la presidencia de Aragón espera cerrar su acuerdo con Podemos entre el martes y el miércoles. El secretario general del PSOE de Aragón y candidato a la presidencia regional, Javier Lambán, cree que ahora se está viviendo «un proceso similar» al de 1979, cuando el PSOE llegó a pactos con el PCE y otros partidos «de extrema izquierda» para gobernar en distintos municipios frente a la UCD. «Tuvieron excelentes resultados y contribuyeron a que fuerzas de extrema izquierda se incorporasen poco a poco al sistema», ha dicho.

Lambán se ha expresado así, en declaraciones a la COPE recogidas por Europa Press, preguntado si no ve contradictorio que el líder socialista, Pedro Sánchez, se proclame candidato a la Moncloa junto a una gran bandera de España mientras en el nivel local y autonómico los socialistas pactan con partidos nacionalistas y de extrema izquierda.

El líder del PSOE aragonés ha recordado además que ya hace años que el expresidente socialista Felipe González habló de «la necesidad de incorporar los símbolos constitucionales a los actos partidarios» y ha valorado como «apropiado» que Sánchez incluyese una bandera al presentar su «proyecto político de inclusión» y de reforma de la Constitución para un Estado federal pero que respete «escrupulosamente el espíritu y buena parte de la letra de la Constitución».

Lambán aseguró ayer que las negociaciones con Podemos para su investidura «van bien encaminadas» y ha dicho que espera que el próximo martes o miércoles se cierren definitivamente, porque «no están terminadas, pero casi».

Más información

La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.
El aviso de la FAA y el despliegue militar de EEUU disparan la tensión regional y dejan a Venezuela más aislada.
Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.

Lo más Visto