Categorías: Nacional

El Gobierno rechaza nueve recursos contra explotaciones de fracking

Los posibles daños sanitarios – como filtraciones y vertidos de aguas tóxicas – no pueden ser valorados cuando el permiso de investigación es concedido, según el Gobierno, sino cuando se aprueban trabajos específicos. Los permisos de investigación de hidrocarburos en Burgos, Álava, Albacete y Murcia han sido rechazados por el Consejo de Ministros. El total, 9 recursos han sido denegados, entre los que se encuentra el permiso `Urraca´, en el que se denuncia que las investigaciones perjudicaban a los parques naturales, una demanda muy similar a la del permiso `Leo´, que afecta a la Ley del Patrimonio Natural.

Los expedientes presentados como parte de la documentación de estas solicitudes de investigación son incompletos por carecer de información y participación públicas, según los recurrentes. Además, fueron concebidas sin la evaluación previa de impacto ambiental y la concesión de los permisos transgredía la legislación sectorial respecto al dominio público hidráulico.

El rechazo de los recursos presentados en las diferentes provincias españolas se justifica con la Ley de 2006 y el Convenio Aarthus. La primera no se encarga de regular el acceso a los derechos de información y participación en materia de medio ambiente y el segundo tampoco contiene la obligación de los poderes públicos de autorizar la participación en el procedimiento de nombramiento de un permiso de investigación, ni siquiera el derecho del público (entendido como persona física o jurídica, asociaciones, organizaciones y grupos) a la citada participación.

Los informes no contenían un programa de evaluación de impacto ambiental por lo que el Ejecutivo ha señalado que el permiso no autoriza de manera automática ningún tipo de trabajo y concede la exclusividad a su titular para poder investigar la existencia de hidrocarburos. Es por ello que no pueden ocasionarse daños ni al medio ambiente, ni a la salud humana ni a la Red Natura, ya que si hubiera daños serían consecuencia de los trabajos específicos del programa de investigación del permiso y éstas tiene que advertir del posible impacto ambiental.

La técnica del fracking – o fractura hidráulica – ha posicionado a EEUU como primera potencia productora de gas y petróleo a nivel mundial, por delante de Rusia y Arabia Saudí. Los grupos ecologistas han advertido sobre los peligros que ocasiona este sistema relacionados con los riesgos ambientales y sobre la salud de las personas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza nueve recursos contra explotaciones de fracking

Amanda Hernández

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace