Ferrol y Alicante son algunos ejemplos de ciudades en las que los nombres franquistas están presente en calles y monumentos. Este miércoles se ha votado en la Comisión Constitucional del Congreso sobre la decisión de retirar símbolos franquistas presentes aún en calles, títulos y honores españoles. Los resultados han advertido de que sólo el PP ha votado en contra de la iniciativa que quiere volver a poner nombre a los lugares públicos y revocar los honores que concedió el Caudillo el siglo pasado.
La votación se ha llevado a cabo sobre la intención de retirar en un periodo de seis meses toda la simbología franquista existente y para «revisar la normativa sobre condecoraciones que dependan del Gobierno”.
El recuerdo de la época dictatorial sigue presente aún con nombres y títulos y la proposición de eliminarlos la tuvo el PSOE e Izquierda Plural (IU) en cuanto a símbolos y nombres en las calles y, en paralelo, Amaiur se ocupó de los reconocimientos atribuidos a distintas personalidades y familiares de Franco para que para que se retiren «todos aquellos honores y condecoraciones reconocidos por el Estado a Franco.
Varias calles, plazas y glorietas de Ferrol, ciudad en la que nació el Caudillo, recuerdan el pasado español con palabras como `El Generalísimo´. La eliminación de los escudos franquistas en las fachadas de algunos edificios también se contempla en la propuesta ofrecida por Paloma Rodríguez Vázquez, diputada gallega socialista.
José Ramón García Hernandez, el representante popular, acude a argumentos jurídicos para explicar su voto en contra aludiendo al polémico tema de la memoria histórica explicando que «la aplicación de la ley es siempre una cuestión jurídica».
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…