Categorías: Nacional

El PP rechaza en solitario agilizar la retirada de símbolos franquistas

Ferrol y Alicante son algunos ejemplos de ciudades en las que los nombres franquistas están presente en calles y monumentos. Este miércoles se ha votado en la Comisión Constitucional del Congreso sobre la decisión de retirar símbolos franquistas presentes aún en calles, títulos y honores españoles. Los resultados han advertido de que sólo el PP ha votado en contra de la iniciativa que quiere volver a poner nombre a los lugares públicos y revocar los honores que concedió el Caudillo el siglo pasado.

La votación se ha llevado a cabo sobre la intención de retirar en un periodo de seis meses toda la simbología franquista existente y para «revisar la normativa sobre condecoraciones que dependan del Gobierno”.

El recuerdo de la época dictatorial sigue presente aún con nombres y títulos y la proposición de eliminarlos la tuvo el PSOE e Izquierda Plural (IU) en cuanto a símbolos y nombres en las calles y, en paralelo, Amaiur se ocupó de los reconocimientos atribuidos a distintas personalidades y familiares de Franco para que para que se retiren «todos aquellos honores y condecoraciones reconocidos por el Estado a Franco.

Varias calles, plazas y glorietas de Ferrol, ciudad en la que nació el Caudillo, recuerdan el pasado español con palabras como `El Generalísimo´. La eliminación de los escudos franquistas en las fachadas de algunos edificios también se contempla en la propuesta ofrecida por Paloma Rodríguez Vázquez, diputada gallega socialista.

José Ramón García Hernandez, el representante popular, acude a argumentos jurídicos para explicar su voto en contra aludiendo al polémico tema de la memoria histórica explicando que «la aplicación de la ley es siempre una cuestión jurídica».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP rechaza en solitario agilizar la retirada de símbolos franquistas

Amanda Hernández

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace