Ada Colau adelanta que incumplirá el código ético de Barcelona en Comú
Barcelona

Ada Colau adelanta que incumplirá el código ético de Barcelona en Comú

Ada Colau, candidata de Barcelona en Comú a la alcaldía de la ciudad condal

El código ético presentado por el partido alude “a todas las personas de la candidatura” pero no está claro si las dos nuevas incorporaciones a filas quedan incluidos. El partido de Ada Colau anuncia dos nuevas incorporaciones que van a hacer que su equipo político incumpla el código ético presentado en las pasadas elecciones. El sueldo de Jordi Martí, encargado de la gerencia en su gobierno, y Amadeu Recasens, jefe de la Guardia Urbana, será más alto de los 2.200 euros que se anunciaron como máximo en su candidatura.

Esta decisión ha sido justificada por la próxima alcaldesa barcelonesa porque ambos puestos son de libre designación y gerenciales y corresponden “con perfiles técnicos y no políticos” y exige que se respete “la escala salarial”.

A la misma vez, muchos de los antiguos empleados proseguirán con el mismo sueldo actual aunque no se descarta la bajada pactada de salarios para casos concretos, como por ejemplo, altos directivos de empresas públicas ya que algunos sueldos son “desproporcionados”, según ha expresado Colau.

Los “perfiles técnicos y no políticos» de los dos puestos que van a ser cubiertos permiten defender a Colau su decisión en una rueda de prensa ofrecida con Alfred Bosch, candidato a la alcaldía de ERC que votará a favor de Colau en la jornada de mañana.

Este sábado se producirá la investidura de Ada Colau que ya llega teñida con esta polémica sobre el programa con el que se presentó a las elecciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.