Categorías: Nacional

Destrucción masiva de documentos en el Ayuntamiento de Madrid

CCOO denuncia que desde su legalización en 1977 nunca había conocido una actividad tan desmesurada y exige explicaciones a Ana Botella. CCOO denuncia la destrucción masiva de documentos en el Ayuntamiento de Madrid y hace notar que como sindicato ha asistido, desde su legalización en 1977, al relevo de distintas corporaciones, y “nunca había tenido conocimiento de una actividad de destrucción de papel tan desmesurada”.

El sindicato advierte que la destrucción o inutilización de documentos es un delito tipificado en el art. 413 del Código Penal: “La autoridad o funcionario público que, a sabiendas, sustrajere, destruyere, inutilizare u ocultare, total o parcialmente, documentos cuya custodia le esté encomendada por razón de su cargo, incurrirá en las penas de prisión de uno a cuatro años, multa de siete a veinticuatro meses, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años”.

Y no se cree el sindicato madrileño la versión del Ayuntamiento de la destrucción de documentos es una práctica habitual y lógica en el Consistorio y en todas las empresas para reducir espacio dejando una pregunta en el aire: “Aunque así fuera, ¿no sería más lógico esperar a que la nueva Corporación decidiera qué sobra, qué falta y qué espacio necesita?”

Para CCOO, es necesario que la Corporación actual dé unas explicaciones más motivadas ante tanta destrucción de documentos. La decisión de destrucción de los mismos corresponde a la Corporación entrante.

Estas actuaciones nos hacen pensar que no iban mal encaminadas las formaciones políticas que en su programa incluían auditorías de la gestión del Ayuntamiento de Madrid.

CCOO recuerda que “una de las normas no escritas, pero del más elemental sentido común, es que los relevos que se produzcan en las instituciones los cargos salientes y entrantes actúen pensando en el bien de las mismas, olvidándose de sus rencillas partidistas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Destrucción masiva de documentos en el Ayuntamiento de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

1 hora hace

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

4 horas hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

4 horas hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

10 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

12 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

12 horas hace