El Consejo de Informativos de TVE critica la cobertura del canal durante la noche electoral
Elecciones Mayo 2015

El Consejo de Informativos de TVE critica la cobertura del canal durante la noche electoral

RTVE

“Se trata de otro ejemplo de mala práctica periodística, de manipulación progubernamental y falta de independencia”, ha declarado el Consejo. El Consejo de Informativos de TVE ha expresado su desacuerdo profesional con el programa de la noche electoral de pasado domingo, Especial elecciones, en TVE, conducido por Sergio Martín, director del Canal 24 horas.

“Se trata de otro ejemplo de mala práctica periodística, de manipulación progubernamental y falta de independencia al esconder a los espectadores de la televisión pública el análisis sobre el cambio en el mapa político español que estaba sucediendo”, ha declarado el Consejo.

El conductor de dicho programa se limitó a repetir de forma continuada que el PP ganaba en votos al PSOE, pero sin traducirlo al reparto del poder municipal y autonómico como estaba obligado. “Ni una referencia a los dos millones y medio de votos perdidos por el partido del gobierno”, ha señalado el comité.

Por su parte el presidente de la Corporación RTVE, José Antonio Sánchez, se ha mostrado este martes «satisfecho» con la cobertura de la campaña electoral de RTVE, en especial con la noche de los comicios, aseverando que «se hizo de forma correcta y muy bien» y que la televisión pública «estuvo donde tenía que estar».

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.