El líder del PSPV ve “razonable” y de “lógica democrática” que él sea el presidente de la región, mientras que la candidata de Compromís afirma que “el resultado acompaña”. El secretario general del PSPV, Ximo Puig, y la cabeza de lista de Compromís, Mónica Oltra, se han reivindicado como candidatos para presidir la Generalitat Valenciana tras los resultados del pasado domingo. Si el líder de los socialistas de la región destaca que la “lógica democrática” es que sea él el sucesor de Alberto Fabra al ser la lista más votada, Oltra, por su parte, alude a la pérdida de votos del PSPV.
“Me presenté para ser presidenta y el resultado acompaña”, afirmó ayer la candidata de Compromís que, preguntada por si se postulará para presidir la Generalitat, recordó que el PSOE ha perdido un tercio de los votos mientras que el partido que representa ha subido 12 diputados.
“Hemos sacado un magnífico resultado contra viento y marea”, ha remarcado Oltra que, pese a ello, ha admitido que lo importante son “qué políticas” se llevarán a cabo en esta nueva etapa que se abre tras la derrota del PP. Unas “políticas” que, según la dirigente de Compromís, “pongan en el centro al ser humano y rescaten personas”, ya que “no es un cambio de sillas” sino “un cambio profundo de paradigma”.
“La gente ha hablado muy claramente en las urnas, vamos a ver qué políticas hay detrás de cada proyecto y una vez tengamos claro cuál es el proyecto de un futuro gobierno, estoy segura de que sabremos quiénes tienen que liderar el futuro”, ha dicho, según EFE.
El secretario general del PSPV-PSOE y candidato a la Generalitat también se ha postulado para ser el próximo presidente autonómico. Y es que, en su opinión, es lo “razonable” y de “lógica democrática”.
El socialista ha explicado que los valencianos “han decidido pasar página” y esto se debe hacer “lo más rápido posible, constituyendo un gobierno de la Generalitat fuerte, sólido y capaz de afrontar los retos” que tiene la comunidad.
Hay que recordar que el PSPV fue el segundo partido más votada tras el PP con 23 diputados, mientras que Compromís se quedó en tercera posición con 19.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…