Rajoy reconoce fallos pero rechaza hacer ningún cambio en el PP
Elecciones Mayo 2015

Rajoy reconoce fallos pero rechaza hacer ningún cambio en el PP

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno

La mala estrategia en comunicación y los casos de corrupción han sido la principal causa de la debacle del PP en las elecciones, según el presidente. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho público su particular análisis sobre lo sucedido en las elecciones municipales y autonómicas casi 24 horas después del cierre de las urnas. En su valoración sí ha existido autocrítica por haber perdido 2,5 millones de votos en relación al 2011, pero ésta no se traducirá en cambios.

“Los resultados no son los que nos hubieran gustado pese a que seguimos siendo el partido favorito de los españoles”, ha comenzado diciendo el presidente antes de explicar que, en su opinión, el descalabro se debe a “la necesidad de explicar mejor las cosas” y a “los casos de corrupción que han salido a la luz en fechas recientes”. Sin embargo ha descartado que vaya a llevar a cabo algún cambio “ni en el Gobierno ni en el partido”.

Rajoy, eso sí, ha resaltado que el PP ha ganado las elecciones en el total de España con dos puntos de ventaja sobre el PSOE y que su partido es la primera fuerza política tanto en votos, como en concejales. «Somos los primeros en mayorías relativas y absolutas y la primera fuerza en 9 de las 13 autonomías», ha dicho.

La valoración del presidente se ha dado tras la celebración del Comité Ejecutivo Nacional del PP. Precisamente, y según ha informado Europa Press citando a fuentes ‘populares’, en dicha reunión Rajoy habría informado a sus barones que, tras los resultados cosechados en las elecciones autonómicas y municipales de este domingo, va a pedir a los demás partidos que se deje gobernar a la lista más votada.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.