Categorías: Nacional

«Los indignados españoles se trasladan de las plazas a los centros de poder»

La prensa internacional analiza los resultados del 24M: los nuevos partidos políticos se afianzan a costa del bipartidismo. Las cabeceras internacionales subrayan la toma de poder de los nuevos movimientos políticos a expensas del bipartidismo, que sufre fuertes pérdidas regionales. “Ada Colau, ¿futura alcaldesa de Barcelona?”, titula Le Monde, que también analiza el perfil de «Manuela la roja» en Madrid.

Los términos “indignados” e “insurgentes” copan los titulares de la prensa internacional, que hacen hincapié en la llegada de movimientos políticos emergentes a las alcaldías de Barcelona y Madrid. La mayoría de los rotativos europeos apuntan hacia una caída del bipartidismo en unos comicios marcados por el castigo a la corrupción y a la gestión económica de la crisis.

“Los indignados españoles se trasladan de las plazas a los centros de poder”, señala The Guardian, que destaca el perfil de “activista anti-pobreza” de Ada Colau y sus palabras al fin de la jornada: “Esta es una victoria de David contra Goliat”. El diario económico británico Financial Times titula: “El partido gobernante en España sufre fuertes pérdidas regionales”; se centra en la caída del PP en la capital y su paralelismo con la victoria de Ada Colau en Barcelona, destacando que “dos mujeres carismáticas” podrían hacerse con el poder en las dos grandes ciudades españolas.

“Logro histórico de los “indignados”, es el rotundo titular elegido por Le Monde, que añade que “el bipartidismo que ha organizado la vida política durante 40 años se resquebraja con la llegada de nuevas fuerzas políticas”. La cabecera francesa se centra en los perfiles de las dos mujeres que podrían gobernar Madrid y Barcelona: “Ada Colau, ¿futura alcaldesa de Barcelona?”, es la pregunta que encabeza un perfil sobre la que podría ser la “primera alcaldesa indignada de España”. En cuanto a Madrid, Le Monde analiza la personalidad de Manuela Carmena a la que apoda “la roja”, la nueva cara de la izquierda madrileña capaz de enfrentar a una de las más “temibles políticas españolas”, Esperanza Aguirre.

La cadena británica BBC pone nombre a los nuevos ganadores, y destaca que “Podemos y Ciudadanos obtienen beneficios a expensas de los partidos tradicionales”. Aunque señala al PP como “el partido con más votos”, entiende que “Mariano Rajoy y el anterior gobierno socialista son vistos como culpables” tras las políticas de recortes y la corrupción.

En Italia, el Corriere Della Sera se centra en la victoria de Podemos en Barcelona y Madrid. “Por el juego de coaliciones, el PP se arriesga a perder también Valencia y Zaragoza, donde Podemos y Ciudadanos han acaparado el electorado de los dos grandes partidos tradicionales”.

Acceda a la versión completa del contenido

«Los indignados españoles se trasladan de las plazas a los centros de poder»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace