Categorías: Nacional

La fragmentación del voto obligará a pactar a contrarreloj para elegir a los alcaldes

La Ley de Régimen Electoral General fija que el 13 de junio se celebren los plenos para constituir los ayuntamientos. El bloqueo que existe en Andalucía, donde dos meses después de las elecciones Susana Díaz aún no ha sido investida como presidenta de la Junta por la fragmentación del voto, puede que se repita en otras comunidades autónomas tras el 24 de mayo, pero no en los ayuntamientos. Los partidos, según la Ley de Régimen Electoral General, no se podrán dormir en los ‘laureles’ y tendrán que recurrir a sus dotes para negociar, ya que únicamente tendrán 20 días para decidir quién ostentará el bastón de mando. Una decisión nada fácil a tenor de las encuestas.

Y es que, si el resultado electoral replicará el último barómetro del CIS, en consistorios como el de Barcelona habrá hasta siete partidos diferentes, ninguno de ellos con mayoría absoluta ni de cerca. Barcelona en Comú (con 11 concejales), CiU (con 8), Ciudadanos (con 6), PSC (con 5), PP y ERC (con 4) y la CUP (con 3) tendrán que ponerse de acuerdo para gobernar la Alcaldía de la ciudad condal. La candidatura que encabeza Ada Colau necesitaría el apoyo de otros diez ediles extra para llegar a ser alcaldesa y Xavier Trias (de CiU) otros 13. Si ninguno de los dos lograra el respaldo necesario para conseguir 21 votos, que son los que marcan la mayoría absoluta, Colau en este caso se convertiría en regidora al haber recibido el mayor apoyo popular, de acuerdo con la ley electoral.

Esta situación se repite en multitud de ayuntamientos como el de Madrid o el de Valencia. En este último, obtendrán representación, según el mencionado sondeo, hasta cinco diferentes partidos: PP, PSOE, Valencia en Comú, Ciudadanos y Compromís.

El fin del bipartidismo y la fragmentación del voto, que protagonizan las elecciones de mañana, pondrán en jaque a todos los partidos, sean del color que sean, ya que en 20 días tiene que estar constituidas las corporaciones municipales. Es decir, el sábado 13 de junio. Ese día, según la Ley de Régimen Electoral General, se celebrarán los plenos para constituir los ayuntamientos, aunque el plazo se amplía si se ha presentado un recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos.

En el pleno del día 13 de junio, los concejales elegirán al alcalde mediante una única votación y el que obtenga mayoría absoluta será el próximo regidor. Si nadie lo logra, según la norma, se proclama directamente el concejal que encabeza la lista más votada en los comicios y, si hay empate, se decide por sorteo, dejando así todo al azar.

Los candidatos no son ajenos a este escenario de negociaciones a contrarreloj y en la recta final de la campaña han lanzado algunos guiños a sus rivales. Este ha sido el caso de la candidata del PP a la Alcalde de Madrid, Esperanza Aguirre, que se ha mostrado “segura” de que su partido y Ciudadanos se pondrán “de acuerdo en muchas cosas” al estar “condenados” a entenderse.

Incluso, la ‘lideresa’ ha admitido que “estudiará” el pacto anticorrupción que proponen los de Albert Rivera para suscribir un futuro pacto. “Cuando llegue el momento, lo estudiaré. Pero casi seguro que sí, cualquier pacto que se proponga estoy dispuesta a suscribirlo y es muy posible que vaya más allá”, señaló esta misma semana en una entrevista en El País.

Acceda a la versión completa del contenido

La fragmentación del voto obligará a pactar a contrarreloj para elegir a los alcaldes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

19 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace