Categorías: Nacional

La fragmentación del voto obligará a pactar a contrarreloj para elegir a los alcaldes

La Ley de Régimen Electoral General fija que el 13 de junio se celebren los plenos para constituir los ayuntamientos. El bloqueo que existe en Andalucía, donde dos meses después de las elecciones Susana Díaz aún no ha sido investida como presidenta de la Junta por la fragmentación del voto, puede que se repita en otras comunidades autónomas tras el 24 de mayo, pero no en los ayuntamientos. Los partidos, según la Ley de Régimen Electoral General, no se podrán dormir en los ‘laureles’ y tendrán que recurrir a sus dotes para negociar, ya que únicamente tendrán 20 días para decidir quién ostentará el bastón de mando. Una decisión nada fácil a tenor de las encuestas.

Y es que, si el resultado electoral replicará el último barómetro del CIS, en consistorios como el de Barcelona habrá hasta siete partidos diferentes, ninguno de ellos con mayoría absoluta ni de cerca. Barcelona en Comú (con 11 concejales), CiU (con 8), Ciudadanos (con 6), PSC (con 5), PP y ERC (con 4) y la CUP (con 3) tendrán que ponerse de acuerdo para gobernar la Alcaldía de la ciudad condal. La candidatura que encabeza Ada Colau necesitaría el apoyo de otros diez ediles extra para llegar a ser alcaldesa y Xavier Trias (de CiU) otros 13. Si ninguno de los dos lograra el respaldo necesario para conseguir 21 votos, que son los que marcan la mayoría absoluta, Colau en este caso se convertiría en regidora al haber recibido el mayor apoyo popular, de acuerdo con la ley electoral.

Esta situación se repite en multitud de ayuntamientos como el de Madrid o el de Valencia. En este último, obtendrán representación, según el mencionado sondeo, hasta cinco diferentes partidos: PP, PSOE, Valencia en Comú, Ciudadanos y Compromís.

El fin del bipartidismo y la fragmentación del voto, que protagonizan las elecciones de mañana, pondrán en jaque a todos los partidos, sean del color que sean, ya que en 20 días tiene que estar constituidas las corporaciones municipales. Es decir, el sábado 13 de junio. Ese día, según la Ley de Régimen Electoral General, se celebrarán los plenos para constituir los ayuntamientos, aunque el plazo se amplía si se ha presentado un recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos.

En el pleno del día 13 de junio, los concejales elegirán al alcalde mediante una única votación y el que obtenga mayoría absoluta será el próximo regidor. Si nadie lo logra, según la norma, se proclama directamente el concejal que encabeza la lista más votada en los comicios y, si hay empate, se decide por sorteo, dejando así todo al azar.

Los candidatos no son ajenos a este escenario de negociaciones a contrarreloj y en la recta final de la campaña han lanzado algunos guiños a sus rivales. Este ha sido el caso de la candidata del PP a la Alcalde de Madrid, Esperanza Aguirre, que se ha mostrado “segura” de que su partido y Ciudadanos se pondrán “de acuerdo en muchas cosas” al estar “condenados” a entenderse.

Incluso, la ‘lideresa’ ha admitido que “estudiará” el pacto anticorrupción que proponen los de Albert Rivera para suscribir un futuro pacto. “Cuando llegue el momento, lo estudiaré. Pero casi seguro que sí, cualquier pacto que se proponga estoy dispuesta a suscribirlo y es muy posible que vaya más allá”, señaló esta misma semana en una entrevista en El País.

Acceda a la versión completa del contenido

La fragmentación del voto obligará a pactar a contrarreloj para elegir a los alcaldes

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace