Categorías: Nacional

Carmena propone un abono transportes que incluya Bicimad, polideportivos y bibliotecas

La candidata de ‘Ahora Madrid’ ha respondido a más de 100.000 usuarios de Change.org a través de peticiones de las que era destinataria La candidata de Ahora Madrid a la Alcaldía, Manuela Carmena, ha planteado esta mañana la posibilidad de implantar una tarjeta única combinada que una el abono transportes con el servicio de Bicimad y también recuperar para el patrimonio de todos los madrileños el Palacio de la Música, entre otras reclamaciones ciudadanas.

Así lo ha asegurado Carmena quien hoy ha contestado a más de 100.000 personas firmantes de peticiones en Change.org de las que era destinataria durante la visita a la sede de este portal web que reivindicaciones y quejas ciudadanas, tal y como informa Europa Press.

Más de 8.000 personas pedían a través de la plataforma la implantación de la primera media hora gratuita en el servicio de bicicletas eléctricas, un medio de transporte «muy importante porque Madrid tiene muchas cuestas y con las bicis eléctricas se nota mucho alivio». Esta tarjeta también podría incluir el uso que se hace de las instalaciones públicas deportivas o de las bibliotecas.

«Vamos a hacer algo combinado porque es un rollo abonos de todo. Vamos a hacer algo colectivo, que te pueda valer para ir a las bibliotecas y polideportivos. Algo muy cómodo con distintos sellos como usuario múltiple con la posibilidad de utilización de uno o varios servicios», ha destacado la aspirante a alcaldesa.

Carmena también ha querido responder a las más de 83.000 personas que han firmado pidiendo que se mantenga el uso cultural del Palacio de la Música. En este sentido, la candidata de Ahora Madrid ha asegurado que «hay que buscar la forma en que se puede hacer para que no se pierda el patrimonio”.

«Se está perdiendo la particularidad de la Gran Vía. Es un almacén de trapo, con todos los escaparates iguales y aburridos. Tenía mi padre una tienda por aquí, y esto llena de recuerdos de la Gran Vía muy clásicos. Ahora está despersonalizada y aburrida y hay que conseguir que sea lo que era», se ha comprometido.

Manuela Carmena también ha querido responder a la petición que inició Rubén Galgo solicitando la instalación de espejos en el Paseo de la Castellana para evitar más accidentes en puntos como en el que tuvo el siniestro con la moto la ahora candidata del PP a la Presidencia regional, Cristina Cifuentes. «Sería bueno evaluar el número de accidentes que se producen en este lugar. Somos muy partidarios de analizar, medir y evaluar», ha dicho.

No a la tala masiva

Manuela también ha apoyado otros medidas ciudadana como evitar que se talen árboles en la capital, momento en el que ha criticado durante la última tala masiva de árboles en el Prado-Recoletos. «No entiendo que uno no pueda cortar árboles en su jardín sin permiso y en cambio el Ayuntamiento coja la sierra y ala. A mí me gusta sentarme en los bancos y para ello hay que tener árboles», ha apuntado.

La exjueza ha apoyado una queja ciudadana contra los cables de acero del Retiro, que han provocado ya varios accidentes a niños. «Es imprescindible que los ciudadanos detecten los riesgo. Me acuerdo cuando estaba en el Juzgado de San Lorenzo de El Escorial hubo varios ahogamientos de niños en piscinas en el invierno y me preguntaba a quién se lo decía para que no volviese a pasar. La Ciudadanía debería tener un organismo a quien dirigirse para evitar accidentes. A mí me gusta asumir la obligación de cuidado del Ayuntamiento», ha manifestado.

La cabeza de lista de Ahora Madrid ha reconocido que es usuario desde hace mucho tiempo de esta plataforma web porque «hacen un trabajo interesantísimo».

«Creo que nos hemos damos cuenta que tenemos que hacer las cosas así. Estoy leyendo el libro ‘Cómo me convertí en alcalde y cambié el mundo’ escrito por el alcalde de Reikiavik Jón Gnarr, que cuenta cómo se pone en marcha todo este tipo de procedimientos, una manera nueva de hacer democracia, que es la participación directa. Es fantástico y el futuro», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmena propone un abono transportes que incluya Bicimad, polideportivos y bibliotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

18 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace