Categorías: Nacional

Bruselas pide a Rajoy más recorte en gasto sanitario para cumplir el déficit

En su habitual informe de recomendaciones, la Comisión Europea insiste en ligar salarios a productividad y en avanzar en la privatización de los bancos nacionalizados. La Comisión Europea ha vuelto a extender su receta para que España cumpla con el objetivo de déficit. Esta vez, a las puertas de los comicios del 24 de mayo, la recomendación de Bruselas al Gobierno de Rajoy pasa por más control a las autonomías y hace hincapié en la necesidad de más recorte en el gasto sanitario.

El informe comunitario reviste esta solicitud de más tijeretazos a la Sanidad Pública bajo la necesidad de “mejorar la eficacia en materia de costes del sector sanitario y racionalizar el gasto farmacéutico hospitalario”. Una circunstancia que llega justo a las puertas de elecciones en la mayor parte de comunidades autónomas del país, organismos que tienen transferidas las competencias en materia sanitaria.

Bruselas insta a Rajoy además a que refuerce “la transparencia y la rendición de cuentas de las finanzas públicas regionales”. Una cuestión que liga a la necesidad de comprobar la implantación de las “medidas estructurales necesarias” para garantizar que el déficit se queda por debajo del 3% del PIB especialmente en las regiones.

En la amplia lista de deberes que la Comisión Europea pone al Ejecutivo español vuelve a estar el ligar salarios a productividad, teniendo en cuenta las diferencias existentes entre regiones, sectores y tipos de empresa. A pesar de todo, las recomendaciones que han llegado desde el corazón de la Unión Europea son en esta ocasión mucho más suaves y muchas menos que en ocasiones anteriores.

La reestructuración bancaria también se hace hueco en el pliego de recomendaciones. Se insta a que el Gobierno acelere el proceso y avance en la privatización de las antiguas cajas de ahorros que fueron rescatadas con fondos públicos comunitarios. Tal es el caso de Bankia, donde pese a haberse celebrado ya una colocación de acciones las arcas públicas no han recuperado de forma efectiva aún un solo céntimo.

Ahora, la lista de tareas pendientes debe ser aprobada por el Ecofin y los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre europea de finales del próximo mes de junio. Uno de los puntos más complejos del orden del día de esta reunión será validar uno por uno los informes redactados para cada país miembro de la Unión.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a Rajoy más recorte en gasto sanitario para cumplir el déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

33 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace