Categorías: Nacional

La Marea Blanca exige a Alonso que restituya a los 50.000 sanitarios expulsados del sistema público

El colectivo asegura que en los últimos años la Sanidad pública ha perdido miles de profesionales debido a las jubilaciones obligatorias y los despidos. La Federación de Asociaciones para la Densa de la Sanidad Pública (FADSP) ha exigido al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y a los consejeros del ramo en las comunidades autónomas que restituyan las plazas que se han perdido en el sistema público durante los últimos años “por las jubilaciones obligatorias y los despidos”. El colectivo calcula que se han perdido alrededor de 50.000 plazas.

En una nota, la FADSP arremete contra las condiciones laborales en las que se encuentran los profesionales de la Sanidad y no sólo piden la reposición de las plazas perdidas en los últimos años, sino también que haya una “convocatoria anual de todas las plazas vacantes”, es decir, que haya oposiciones cada año, y que se cumplan “los acuerdos de la Estrategia AP21 de incremento de plazas para acabar con la precariedad laboral”.

El colectivo pide unas “condiciones dignas” para los trabajadores sanitarios ya que según dice, la precarización de las condiciones laborales es una situación que afecta “especialmente” a los trabajadores más jóvenes. “Es el resultado de la política de esta Administración de recortar gasto sanitario a costa del capítulo de personal y del desmantelamiento y privatización del sistema público”, señala la FADSP.

Tal y como explica, esta situación se ha traducido en el “despido de miles de trabajadores de la Sanidad”, así como en la “precarización de las condiciones laborales con contratación por días y a veces horas”. Pero no sólo en eso. El colectivo de la Marea Blanca también se refiere a la “paralización de las ofertas de empleo público (OPES) en Hospitales y Centros de Salud” y al “incumplimiento de los acuerdos de incremento de las platillas de los centros de Atención Primaria y de las contrataciones dignas, recogidas los acuerdos de la Estrategia AP21 consensuados por todas las CCAA en el Consejo Interterritorial”.

La FADSP avisa de que si no se produce un cambio en la política sanitaria la situación “se agravará inevitablemente” a consecuencia de las “privatizaciones y externalizaciones de servicios”, que van acompañadas del “pago de los enormes cánones” que dejará como única posibilidad de mantener el sistema los “recortes de los capítulos de personal (en torno al 45% del gasto total)”, dada la falta de voluntad de recortar más gasto de farmacia.

Sobre todo, dice el colectivo, si se tiene en cuenta que el Gobierno de Mariano Rajoy acaba de prometer a la Comisión Europea un nuevo recorte de 500 millones de euros en recursos humanos en el sistema sanitario público.

Para la Marea Blanca esta situación “tiene que ver con la complicidad y el silencio de las cúpulas de algunas de las principales organizaciones corporativas”, que según dice “apuestan por pactos y acuerdos con un Ministerio de Sanidad aislado política y socialmente” que sólo benefician a sectores privilegiados “a costa de los derechos de la mayoría de los profesionales, especialmente de los más jóvenes”, asevera el colectivo.

La FADSP concluye asegurando que una política de personal basada en la precarización laboral de los trabajadores “sólo puede redundar en el deterioro de la calidad del sistema público, que perderá prestigio y favorecerá su privatización”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca exige a Alonso que restituya a los 50.000 sanitarios expulsados del sistema público

Virginia Mora

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

15 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

26 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

39 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace