Categorías: Nacional

El juez de la Púnica bloquea y embarga 11 millones de Marjaliza en Suiza y Singapur

El dinero del socio de Francisco Granados procedería del cobro de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos en 46 municipios madrileños. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha bloqueado y embargado un total de 11 millones de euros que el constructor David Marjaliza, socio del ex secretario general del Partido Popular (PP) de Madrid, Francisco Granados, guardaba en cuentas bancarias de Suiza y Singapur.

Los investigadores sospechan que estos fondos, de los que siete millones se encontraban en Suiza y otros cuatro en Singapur, provendrían del cobro de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de contratos públicos en 46 municipios de la Comunidad de Madrid dentro de la red Púnica, según informa hoy el diario ‘El País’.

El dinero de Suiza fue reconocido por la defensa de Marjaliza en un recurso de apelación presentado por su defensa en noviembre pasado. El escrito, al que tuvo acceso Europa Press, señalaba que el constructor debía pagar 7,3 millones de euros para regularizar estos fondos, a los que habría que añadir un recargo por presentación extemporánea de 1,4 millones y unos intereses de demora de 2 millones más.

En febrero de 2014 el empresario realizó el primer pago, por importe de 2,4 millones de euros, «la máxima cantidad de dinero de la que se disponía en España», como recordaba su recurso. Además, pidió el aplazamiento de pago de las restantes cuotas.

La defensa de Marjaliza combatía su imputación por los presuntos delitos contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales aportando copia de las declaraciones tributarias que presentó para regularizar los fondos de cinco cuentas en Suiza pertenecientes a las sociedades Sheraton y Droz&Co, que motivaron la apertura de una investigación por parte de la Fiscalía de Lausana.

«Como se desprende de la documentación aportada, el hecho que motivó la investigación de las presentes diligencias ya había sido puesto en conocimiento de la Administración por mi representado», señalaba el escrito antes de añadir que Marjaliza incluyó declaraciones complementarias de IVA y del Impuesto sobre la Renta incluyendo ejercicios fiscales «prescritos» como las de 2003.

Además, esta parte apuntó que en marzo el constructor «apoderó irrevocablemente» a la Agencia Tributaria para que cobrara de forma íntegra las «deudas tributarias» que mantenía y a los bancos suizos BNP y UBS para que procedieran al pago con cargo a sus cuentas.

En relación con los fondos de Singapur, el sumario del ‘caso Púnica’ detalla que Marjaliza recibió más de 4,4 millones de euros en negro gracias a las facturas falsas cargadas a sociedades en las que tenía participación entre 2004 y 2006, según consta en un informe de la Agencia Tributaria.

El documento, al que tuvo acceso Europa Press, detallaba las «cantidades ennegrecidas» que presuntamente habrían recibido nueve sociedades vinculadas a Marjaliza: Vancouver Gestión, Tuvalu Gestión, Inversiones Torrelasco, Atalia Grupo Patrimonial, Servicios Logísticos Inmobiliarios, Estudio de Patrimonios y Gestión Urbana, Impronta Rehabilitación y Servicios, Aruba Gestión y H2 Puente Largo.

Según los inspectores de Hacienda, los pagos se repartieron de la siguiente forma: 1.598.002 euros en 2004; 2.702.434 en 2005 y 264.577 en 2006. Las tres cantidades suman un total de 4.476.014. «A esta cantidad, habría que sumar las cantidades ennegrecidas, procedentes de la recepción de facturas falsas de determinadas entidades emisoras de las mismas, que no han podido ser cuantificadas», indican los expertos tributarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez de la Púnica bloquea y embarga 11 millones de Marjaliza en Suiza y Singapur

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace