Categorías: Nacional

El Supremo desestima la querella por homicidio contra Mato de los enfermos de hepatitis C

Los afectados por la hepatitis se querellaban por presuntos delitos de homicidio, lesiones, trato vejatorio, omisión del deber de socorro y prevaricación administrativa. El presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC), Mario Cortés, ha mostrado su respeto a la decisión del Tribunal Supremo de archivar la querella contra la ex ministra de Sanidad Ana Mato, aunque «no compartimos esta decisión».

«Respetamos totalmente la decisión de la justicia, aunque no la compartamos, estamos en democracia y hay que respetar la independencia judicial», ha explicado en declaraciones a Europa Press. No obstante, Cortés ha aclarado que ya verán “qué hacemos en el futuro con esta querella» al tiempo que lamentaba que no se haya tramitado su denuncia presentaba el pasado 13 de febrero por «omisión del deber de socorro» en 2 delitos de homicidio y 37 de lesiones por los pacientes que no habían tenido acceso a los nuevos medicamentos de última generación hasta ese momento.

La PLAFHC se querellaba por presuntos delitos de homicidio, lesiones, trato vejatorio, omisión del deber de socorro y prevaricación administrativa, al ministro de Sanidad en el momento de su presentación, Alfonso Alonso, además de su antecesora; a la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas; a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y a la farmacéutica Gilead Sciences, fabricante de ‘Sovaldi’.

Sin embargo, el auto de la Sala de lo Penal del Supremo, al que ha tenido acceso Europa Press, considera que los hechos denunciados «no son constitutivos de ilícito penal», por lo que archiva las actuaciones.

Asimismo, el ministerio fiscal informó de que la sala es competente para conocer la querella interpuesta únicamente en relación con Ana Mato, por estar aforada, y el 9 de marzo decidía que los hechos narrados en la querella «no son en ningún modo constitutivos de delito» por homicidio, lesiones y omisión del deber de socorro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo desestima la querella por homicidio contra Mato de los enfermos de hepatitis C

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace