Categorías: Nacional

El Supremo desestima la querella por homicidio contra Mato de los enfermos de hepatitis C

Los afectados por la hepatitis se querellaban por presuntos delitos de homicidio, lesiones, trato vejatorio, omisión del deber de socorro y prevaricación administrativa. El presidente de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC), Mario Cortés, ha mostrado su respeto a la decisión del Tribunal Supremo de archivar la querella contra la ex ministra de Sanidad Ana Mato, aunque «no compartimos esta decisión».

«Respetamos totalmente la decisión de la justicia, aunque no la compartamos, estamos en democracia y hay que respetar la independencia judicial», ha explicado en declaraciones a Europa Press. No obstante, Cortés ha aclarado que ya verán “qué hacemos en el futuro con esta querella» al tiempo que lamentaba que no se haya tramitado su denuncia presentaba el pasado 13 de febrero por «omisión del deber de socorro» en 2 delitos de homicidio y 37 de lesiones por los pacientes que no habían tenido acceso a los nuevos medicamentos de última generación hasta ese momento.

La PLAFHC se querellaba por presuntos delitos de homicidio, lesiones, trato vejatorio, omisión del deber de socorro y prevaricación administrativa, al ministro de Sanidad en el momento de su presentación, Alfonso Alonso, además de su antecesora; a la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas; a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y a la farmacéutica Gilead Sciences, fabricante de ‘Sovaldi’.

Sin embargo, el auto de la Sala de lo Penal del Supremo, al que ha tenido acceso Europa Press, considera que los hechos denunciados «no son constitutivos de ilícito penal», por lo que archiva las actuaciones.

Asimismo, el ministerio fiscal informó de que la sala es competente para conocer la querella interpuesta únicamente en relación con Ana Mato, por estar aforada, y el 9 de marzo decidía que los hechos narrados en la querella «no son en ningún modo constitutivos de delito» por homicidio, lesiones y omisión del deber de socorro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Supremo desestima la querella por homicidio contra Mato de los enfermos de hepatitis C

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace