Categorías: Nacional

La Justicia aprecia fraude del PP a la Seguridad Social en el ‘despido en diferido’ de Bárcenas

El TSJM cree que lo “normal” hubiera sido mantener al extesorero “alejado de la sede del PP”. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado el recurso de suplicación que presentó Luis Bárcenas contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 16 de Madrid sobre el despido del extesorero del PP, confirmando que hubo una «simulación por las partes de una relación laboral».

El Tribunal ha confirmado que no hubo un despido improcedente por parte del PP de Luis Bárcenas, en un auto en el que apunta a un posible fraude en las cotizaciones a la Seguridad Social que este partido realizó por su extesorero entre los años 2010 y 2013.

En el auto, el TSJM manda que se envíe «la correspondiente certificación de esta sentencia a los efectos oportunos a la Tesorería General de la Seguridad Social«. La sala entiende que «se habrían efectuado cotizaciones que no procedían legalmente y que pueden tener incidencia en futuras prestaciones de la seguridad social», por lo que se acuerda también remitir el asunto al Servicio Público de Empleo Estatal y a la Inspección Provincial de Trabajo. También se acuerda remitir la certificación a la Agencia Tributaria por «no corresponderse los ingresos que percibió por el demandante de la empresa y las rentas el trabajo» y finalmente a la Fiscalía del TSJM «a la vista del posible fraude cometido».

El Tribunal argumenta que “no puede aceptarse como mínimamente razonable que una empresa se permita pagar a un trabajador casi tres años un salario sin recibir contraprestación por ello y más si ese salario asciende a 21.300, 08 euros mensuales”. Los magistrados también cuestionan que Génova permitiera a Bárcenas disponer de “una serie de medios materiales y personales para que los utilice no en desarrollo de la actividad laboral sino en beneficio propio».

«Tampoco se puede aceptar que existiera como alega el Partido Popular una extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo entre la partes y que la retribución periódica que se satisfizo al demandante lo fue en concepto de indemnización diferida, pues tampoco es mínimamente razonable que se extinga el contrato, que se pacte una indemnización diferida pero que se mantenga al trabajador de alta en la seguridad social».

Lo normal hubiera sido, según el TSJM, «haber procurado mantener al actor alejado de la sede del Partido dado su horizonte penal complicado y despedir al demandante si era previsible como se dice un fallo que declarara la procedencia del despido y no abonarle una indemnización por un importe tan elevado».

Acceda a la versión completa del contenido

La Justicia aprecia fraude del PP a la Seguridad Social en el ‘despido en diferido’ de Bárcenas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace