Unidad Editorial destituye a Casimiro García-Abadillo como director de ‘El Mundo’
Medios

Unidad Editorial destituye a Casimiro García-Abadillo como director de ‘El Mundo’

Casimiro García-Abadillo, exdirector del diario El Mundo

El periodista ha permanecido en el cargo durante 14 meses desde la también retirada forzosa de Pedrojota Ramírez. Lo releva David Jiménez. Casimiro García-Abadillo ha sido destituido como director de ‘El Mundo’. El grupo Unidad Editorial le ha comunicado su cese fulminante en la tarde de este mismo jueves. Solo han pasado 14 meses desde que fue designado como relevo de Pedrojota Ramírez.

El grupo mediático controlado por la italiana RCS ha confirmado que David Jiménez, excorresponsal en Asia del diario, tomará el del ahora destituido García-Abadillo. Con el director les ha llegado la carta de salida también a los vicedirectores del periódico, Rafael Moyano e Iñaki Gil.

A las 19:30 horas de esta tarde de jueves se ha celebrado una reunión en la redacción del rotativo para informar de los motivos de la destitución y presentar la nueva situación del medio: “un impulso al proceso de transformación digital que venimos desarrollando entre todos desde hace dos años”, ha publicado el propio diario en su web. No obstante, fuentes conocedoras de estos pormenores apuntan que el directivo habría perdido la confianza del consejero delegado del grupo.

Desde sus cuentas oficiales en redes sociales, el implicado guardaba silencio. Lo mismo hacía el habitualmente activo exdirector Pedrojota Ramírez. No faltaban en la Red comentarios jocosos sobre que el destituido ya estaría presentando su carta de presentación para unirse a las filas de ‘El Español’, que sí ha comentado en Twitter la situación con mensajes propios y haciéndose ecos de otros como el que sigue más abajo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.