El ministro afirma que ocho de cada 10 captaciones se producen a través de internet y las redes sociales El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado hoy que España centra sus esfuerzos contra el terrorismo ‘yihadista’ en prevenir la radicalización, ya que el periodo de captación y adoctrinamiento es “cada vez más rápido” y se limita a los dos meses.
Durante una entrevista en la Cadena SER, recogida por Europa Press, Fernández Díaz ha recordado los instrumentos “muy especializados” con los que cuenta España para hacer frente a la amenaza ‘yihadista’, que tienen centrados sus esfuerzos en la prevención y “romper la cadena de transmisión de la radicalización violenta”.
El ministro ha explicado que el periodo de captación ha ido reduciéndose y, además, tiene lugar mayoritariamente a través de internet y las redes sociales. Mientras que en el año 2012 el 80% de la captación se producía en la proximidad de los centros de culto y las prisiones, tres años después ese porcentaje se ha invertido y ocho de cada diez son captaciones se producen a través de internet y las redes sociales.
Una de las medidas para luchar contra este fenómeno la pondrá en marcha Europol a partir del mes de julio mediante una organización para “limpiar” las redes de mensajes incitadores al odio y el adoctrinamiento ‘yihadista’.
Según ha recordado el ministro, se trata de una amenaza global a la que hay que enfrentarse de forma coordinada. “Todos estamos amenazados y debemos compartir herramientas para hacer frente a esa amenaza”, ha subrayado Fernández Díaz.
En este escenario, ha señalado que España parte de una buena posición gracias a su experiencia en la lucha contra ETA. “Hemos hecho de la necesidad de hacer frente a ETA, la virtud de la lucha contra el terrorismo”, ha reconocido tras explicar que se están “transfiriendo capacidades” a combatir el terrorismo ‘yihadista’.
Otro aspecto que hace que España cuente con un menor número de desplazados a zonas de conflicto, según ha explicado Fernández Díaz, es que la comunidad de origen musulmán está más integrada en la sociedad que en otros países del entorno.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…