El Tribunal Supremo avala que no se investigue el genocidio en el Tíbet

Justicia Universal

El Tribunal Supremo avala que no se investigue el genocidio en el Tíbet

Tribunal Supremo - Foto: Raúl Fernández

El Alto tribunal confirma el archivo que ordenó la Audiencia Nacional tras la reforma que aprobó el PP y que limita el alcance de Justicia Universal. El Tribunal Supremo ha decidido hoy por unanimidad confirmar el archivo que ordenó la Audiencia Nacional respecto a las investigaciones del genocidio en el Tíbet y los ataques al movimiento religioso Falung Gong, ambas relacionadas con la Justicia Universal y vinculadas con China.

El pleno de la Sala de lo Penal se ha reunido hoy para adoptar esta resolución, que genera jurisprudencia sobre el alcance de la llamada Justicia Universal después de la reciente reforma legislativa.

Los dos casos citados fueron investigados en la Audiencia Nacional y archivados después de la reforma que en 2014 limitó el alcance de la Jurisdicción Universal prevista por la Ley Orgánica del Poder Judicial para la justicia española, pero los afectados recurrieron ante el Supremo, que hoy ha confirmado el archivo, según informa Efe.

Más información

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse en el Registro único de alojamientos temporales. El Gobierno…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…