Cifuentes evita un debate con los médicos madrileños y envía al número 16 de su lista
Sanidad

Cifuentes evita un debate con los médicos madrileños y envía al número 16 de su lista

Jesús Fermosel, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

El sindicato médico Amyts ha preparado un debate con los candidatos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid. La única que ha fallado ha sido Cifuentes. La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no ha acudido finalmente al debate sobre Sanidad pública que ha organizado la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts). La hasta hace poco delegada del Gobierno en la capital declinó la invitación del sindicato alegando problemas de agenda, pero el partido no ha querido que la imagen de su silla vacía enturbie a su cabeza de lista. Es por ello que, en su lugar, ha mandado al consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, para que participe.

Según han explicado a ElBoletin.com fuentes de la candidatura de Cristina Cifuentes, recibieron la invitación hace unos días y ya tenían la agenda cerrada, por lo que a la candidata del PP le era imposible acudir. No obstante, en su lugar ha mandado a «la mejor representación, un médico, miembro del Gobierno y número 16 de su lista electoral, al que no van a dejar hablar porque sólo quieren candidatos». «La silla del PP estará vacía, pero podía estar ocupada», han dicho esas mismas fuentes.

Al debate que se enmarca en el VIII Círculo Sanitario: «Propuestas de política sanitaria para la Comunidad de Madrid», sí que han acudido Ángel Gabilondo (PSOE), Luis García Montero (IU), Ramón Marcos (UPyD), Ignacio Aguado (Ciudadanos), y José Manuel López (Podemos).

Más información

Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.