El PSOE y la Izquierda Plural reclaman la comparecencia de Rajoy y de Montoro para dar explicaciones por las consecuencias de la amnistía fiscal. El ‘caso Rato’ llega al Congreso. La investigación al exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar por presunto fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes monopoliza esta semana la actividad parlamentaria. Todo arrancará hoy mismo cuando el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, comparecezca al mediodía ante la Comisión de Hacienda para informar sobre la lucha contra el fraude fiscal.
La oposición aprovechará esta cita para reclamar a Menéndez información sobre la amnistía fiscal a la que se acogió Rodrigo Rato en 2012. Pero aquí no acabará la cosa. Mientras que el responsable de la Agencia Tributaria responda a los grupos en la Comisión de Hacienda, PSOE e Izquierda Plural acudirán a la Junta de Portavoces de la Cámara baja con un objetivo: lograr que Mariano Rajoy dé la cara en el hemiciclo por el escándalo en torno a Rato.
Asimismo, desde la oposición se pedirá la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la amnistía fiscal, aunque todo hace prever que ninguna de las dos iniciativas van a salir adelante y serán rechazadas por la mayoría con la que cuenta el PP.
Por la tarde, se debatirá y votará una moción del PSOE que pide la petición de reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la publicación de la lista de más de 700 amnistiados fiscalmente. “Por decencia lo que tienen que hacer los diputados del PP es votar en conciencia y a favor de la propuesta del PSOE”, reclamó ayer desde Badajoz el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, a los 186 parlamentarios del Grupo Popular. El secretario general del PSOE señaló que “los ciudadanos se merecen saber los nombres y apellidos de esas 700 personas acogidas a la amnistía fiscal aprobada por decisión política de Rajoy y Montoro”.
El miércoles el ‘caso Rato’ invadirá la sesión de control al Gobierno con dos preguntas que se refieren expresamente al ex responsable del FMI. El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, preguntará a Soraya Sáenz de Santamaría, “cómo valora que un exvicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos se haya acogido a la amnistía fiscal”.
Por su parte, el portavoz de Hacienda de los socialistas, Pedro Saura, preguntará a Montoro “desde cuándo sabía el Gobierno” que Rato se había acogido a esta regularización. El tema también estará presente en el ‘cara a cara’ que Sánchez mantendrá con Rajoy.
Acceda a la versión completa del contenido
El ‘caso Rato’ monopoliza la actividad en el Congreso
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…