El ‘caso Rato’ monopoliza la actividad en el Congreso

Amnistía fiscal

El ‘caso Rato’ monopoliza la actividad en el Congreso

Congreso de los Diputados
El PSOE y la Izquierda Plural reclaman la comparecencia de Rajoy y de Montoro para dar explicaciones por las consecuencias de la amnistía fiscal. El ‘caso Rato’ llega al Congreso. La investigación al exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar por presunto fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes monopoliza esta semana la actividad parlamentaria. Todo arrancará hoy mismo cuando el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, comparecezca al mediodía ante la Comisión de Hacienda para informar sobre la lucha contra el fraude fiscal.La oposición aprovechará esta cita para reclamar a Menéndez información sobre la amnistía fiscal a la que se acogió Rodrigo Rato en 2012. Pero aquí no acabará la cosa. Mientras que el responsable de la Agencia Tributaria responda a los grupos en la Comisión de Hacienda, PSOE e Izquierda Plural acudirán a la Junta de Portavoces de la Cámara baja con un objetivo: lograr que Mariano Rajoy dé la cara en el hemiciclo por el escándalo en torno a Rato.Asimismo, desde la oposición se pedirá la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la amnistía fiscal, aunque todo hace prever que ninguna de las dos iniciativas van a salir adelante y serán rechazadas por la mayoría con la que cuenta el PP.Por la tarde, se debatirá y votará una moción del PSOE que pide la petición de reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la publicación de la lista de más de 700 amnistiados fiscalmente. “Por decencia lo que tienen que hacer los diputados del PP es votar en conciencia y a favor de la propuesta del PSOE”, reclamó ayer desde Badajoz el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, a los 186 parlamentarios del Grupo Popular. El secretario general del PSOE señaló que “los ciudadanos se merecen saber los nombres y apellidos de esas 700 personas acogidas a la amnistía fiscal aprobada por decisión política de Rajoy y Montoro”.El miércoles el ‘caso Rato’ invadirá la sesión de control al Gobierno con dos preguntas que se refieren expresamente al ex responsable del FMI. El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, preguntará a Soraya Sáenz de Santamaría, “cómo valora que un exvicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos se haya acogido a la amnistía fiscal”.Por su parte, el portavoz de Hacienda de los socialistas, Pedro Saura, preguntará a Montoro “desde cuándo sabía el Gobierno” que Rato se había acogido a esta regularización. El tema también estará presente en el ‘cara a cara’ que Sánchez mantendrá con Rajoy.

El PSOE y la Izquierda Plural reclaman la comparecencia de Rajoy y de Montoro para dar explicaciones por las consecuencias de la amnistía fiscal. El ‘caso Rato’ llega al Congreso. La investigación al exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar por presunto fraude fiscal, blanqueo de capitales y alzamiento de bienes monopoliza esta semana la actividad parlamentaria. Todo arrancará hoy mismo cuando el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, comparecezca al mediodía ante la Comisión de Hacienda para informar sobre la lucha contra el fraude fiscal.

La oposición aprovechará esta cita para reclamar a Menéndez información sobre la amnistía fiscal a la que se acogió Rodrigo Rato en 2012. Pero aquí no acabará la cosa. Mientras que el responsable de la Agencia Tributaria responda a los grupos en la Comisión de Hacienda, PSOE e Izquierda Plural acudirán a la Junta de Portavoces de la Cámara baja con un objetivo: lograr que Mariano Rajoy dé la cara en el hemiciclo por el escándalo en torno a Rato.

Asimismo, desde la oposición se pedirá la creación de una comisión de investigación parlamentaria sobre la amnistía fiscal, aunque todo hace prever que ninguna de las dos iniciativas van a salir adelante y serán rechazadas por la mayoría con la que cuenta el PP.

Por la tarde, se debatirá y votará una moción del PSOE que pide la petición de reprobación del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la publicación de la lista de más de 700 amnistiados fiscalmente. “Por decencia lo que tienen que hacer los diputados del PP es votar en conciencia y a favor de la propuesta del PSOE”, reclamó ayer desde Badajoz el líder de los socialistas, Pedro Sánchez, a los 186 parlamentarios del Grupo Popular. El secretario general del PSOE señaló que “los ciudadanos se merecen saber los nombres y apellidos de esas 700 personas acogidas a la amnistía fiscal aprobada por decisión política de Rajoy y Montoro”.

El miércoles el ‘caso Rato’ invadirá la sesión de control al Gobierno con dos preguntas que se refieren expresamente al ex responsable del FMI. El portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando, preguntará a Soraya Sáenz de Santamaría, “cómo valora que un exvicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos se haya acogido a la amnistía fiscal”.

Por su parte, el portavoz de Hacienda de los socialistas, Pedro Saura, preguntará a Montoro “desde cuándo sabía el Gobierno” que Rato se había acogido a esta regularización. El tema también estará presente en el ‘cara a cara’ que Sánchez mantendrá con Rajoy.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…