Categorías: Nacional

Ecologistas y vecinos aclaran a Ana Botella: la solución no es talar todos los árboles

Exigen un plan Director del Arbolado y que se haga público el estudio en el que se basa la tala masiva para evitar accidentes. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña de talas y podas masivas para frenar las numerosas caídas de ramas y árboles que se han producido en la capital, un problema que han provocado dos muertes el año pasado y numerosos daños materiales. Pero ecologistas y asociaciones vecinales hacen anotar a la alcaldesa Ana Botella que dejar sin árboles Madrid no es la solución y exigen un Plan Director del Arbolado.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) y Ecologistas en Acción, y otros colectivos como Salvemos la Casa de Campo han dado la voz de alarma por el hecho de que el Ayuntamiento haya eliminado de golpe 297 árboles del eje Prado Recoletos, el 20% de los 1.499 existentes y por el hecho de que el Consistorio tenga previsto realizar más de 3.200 actuaciones (1.700 podas y 1.500 talas).

Se quejan estos colectivos de que el Ayuntamiento no les da explicaciones y piden que se hagan público el estudio en el que se basa esta tala y poda masiva, un estudio que “ha costado al erario público 394.000 euros que no se ha hecho público y que ni siquiera ha sido facilitado a los partidos de la oposición de la Corporación madrileña”, se quejan desde la Fravm.

Además, a Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción, ARBA, TREPA, GRAMA, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo… reclaman al Ayuntamiento de Madrid y a las candidaturas que concurren en las próximas elecciones municipales un Plan Director del Arbolado que ponga freno al evidente deterioro que sufren muchos de los aproximadamente 400.000 árboles de la ciudad, una situación a la que dicen “se ha llegado tras muchos años de ausencia de tratamiento y reposición”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas y vecinos aclaran a Ana Botella: la solución no es talar todos los árboles

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace