Categorías: Nacional

Ecologistas y vecinos aclaran a Ana Botella: la solución no es talar todos los árboles

Exigen un plan Director del Arbolado y que se haga público el estudio en el que se basa la tala masiva para evitar accidentes. El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una campaña de talas y podas masivas para frenar las numerosas caídas de ramas y árboles que se han producido en la capital, un problema que han provocado dos muertes el año pasado y numerosos daños materiales. Pero ecologistas y asociaciones vecinales hacen anotar a la alcaldesa Ana Botella que dejar sin árboles Madrid no es la solución y exigen un Plan Director del Arbolado.

La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) y Ecologistas en Acción, y otros colectivos como Salvemos la Casa de Campo han dado la voz de alarma por el hecho de que el Ayuntamiento haya eliminado de golpe 297 árboles del eje Prado Recoletos, el 20% de los 1.499 existentes y por el hecho de que el Consistorio tenga previsto realizar más de 3.200 actuaciones (1.700 podas y 1.500 talas).

Se quejan estos colectivos de que el Ayuntamiento no les da explicaciones y piden que se hagan público el estudio en el que se basa esta tala y poda masiva, un estudio que “ha costado al erario público 394.000 euros que no se ha hecho público y que ni siquiera ha sido facilitado a los partidos de la oposición de la Corporación madrileña”, se quejan desde la Fravm.

Además, a Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción, ARBA, TREPA, GRAMA, la Plataforma Salvemos la Casa de Campo… reclaman al Ayuntamiento de Madrid y a las candidaturas que concurren en las próximas elecciones municipales un Plan Director del Arbolado que ponga freno al evidente deterioro que sufren muchos de los aproximadamente 400.000 árboles de la ciudad, una situación a la que dicen “se ha llegado tras muchos años de ausencia de tratamiento y reposición”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecologistas y vecinos aclaran a Ana Botella: la solución no es talar todos los árboles

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace