El PP llora la ‘caída’ de Rodrigo Rato
Amnistía Fiscal

El PP llora la ‘caída’ de Rodrigo Rato

    Esteban González Pons, vicesecretario general del PP

    “Como militante del PP siento una profunda tristeza y decepción, ahora mismo no me salen las palabras, no puedo decir nada”, reconoce González Pons. “Si todo esto se confirma, es un golpe para el partido, negarlo sería ridículo” . El vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, reconocía anoche que la detención de Rodrigo Rato durante más de siete horas y los registros en su domicilio y su despacho están siendo un “golpe grande” para los populares.

    Y es que, según afirmó Pons en una entrevista en 13TV, el exvicepresidente del Gobierno con José María Aznar “es alguien muy importante para el PP”, ya que “es un ciudadano particular, pero no lo es, para el PP es un símbolo”. De ahí que haya reclamado conocer de qué se le acusa a Rato.

    “El corazón me pide defender” al exdirector del FMI “y quiero saber si tengo fundamentos o razones para defenderlo o no”. “El corazón me pide defenderlo”, insistió Pons, “porque es alguien a quien respeto, a quien he seguido, en quien he confiado y de la noche a la mañana no pueden decirme que se trata de otra persona de la que yo creía”.

    Y es que, “como militante del PP siento una profunda tristeza y decepción, ahora mismo no me salen las palabras, no puedo decir nada”. El vicesecretario general de los populares destacó que “tengo que volver a la campaña electoral, porque por el bien de España el PP tiene que ganar las elecciones”, por lo que “tengo que rehacerme”.

    Asimismo, señaló que “si se confirma” las acusaciones que hay sobre Rato “indicaría que hay un político que no era el que nosotros creíamos, un político que no respondía al afecto, el cariño y la confianza que teníamos en él”.

    Más información

    Huracán Irma
    El huracán Melissa, ya con categoría 4, amenaza el oriente cubano en medio de la peor crisis sanitaria y económica de los últimos años.
    Co2 Emisiones contaminación
    El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
    Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
    El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.