Categorías: Nacional

Podemos se compromete a escuchar a la Marea Blanca para mejorar la Sanidad si gana en Madrid

“Más privatizaciones no se van a hacer”, avisa el candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López. El candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid, José Manuel López, ha señalado que las próximas elecciones ofrecen una oportunidad a la formación para cambiar a mejor la Sanidad, en vez de simplemente defenderla, como hasta ahora.

“Hasta este momento nos ha tocado defender el sistema como lo teníamos pero ahora tenemos la oportunidad de mejorar el sistema”, ha apuntado López en unas declaraciones recogidas por Europa Press. El candidato ha explicado que se planteará “una lógica diferente y mejor escuchando a los profesionales sanitarios y a los que están agrupados, muchos de ellos en la Marea Blanca, y ver hacia dónde empujar”.

Desde luego, ha asegurado, “más privatizaciones no se van a hacer” y cuando se sienten “hay que ver dónde están” las externalizaciones ya ejecutadas.

En ese sentido, ha aclarado que su planteamiento pasa por hacer una auditoría “no sólo de la deuda, sino de cómo está la situación”. “Hay que ver cómo están los contratos, lo que son reversibles y los que no”, ha explicado, destacando que ya hay muchos expertos, muchos de ellos funcionarios, con los que están trabajando para ver cómo se puede mejorar. “Es una auditoría bastante amplia para entender qué es lo que está pasando en la Comunidad”, ha remarcado.

Otro asunto que “tiene que mejorar mucho” es el referido a la Educación, donde los propios docentes dicen que “hay que pegar un empujón y asociar el tema educativo a la nueva lógica económica y cultural que se está tratando de implementar”.

No obstante, ha aclarado que tienen que llegar al Gobierno “y ver”, porque más allá de la privatización, y de eliminar recursos de la educación pública a la privada, López entiende que el tema de la educación también “ha estado centrado en el ladrillo”. “No estamos hablando de privatizar la educación sino de especulación, terrenos y ladrillos”, ha apuntado.

Sin embargo, sí que ha señalado que hay que tener en cuenta “la seguridad jurídica” de las cuestiones que hay encima de la mesa y “empezar a trabajar”. “No se puede entrar en los sitios como elefantes en una cacharrería, hay que analizar qué está y dar seguridad jurídica a lo que está ahí”, entiende.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos se compromete a escuchar a la Marea Blanca para mejorar la Sanidad si gana en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace