Categorías: Nacional

Los dependientes acusan a Cospedal: cada cuatro horas una familia pierde la prestación

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha denuncia que sigue el abandono de este colectivo justo cuando se cumple un año de la muerte de Jomián. La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha utiliza los últimos datos del Imserso para acusar a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, de “mentir” en relación a la atención a personas dependientes de la comunidad autónoma, unas denuncias que este colectivo realiza “cuanto se cumple el primer aniversario de la muerte de Jomián, el niño de 13 años gran dependiente al que se le negó la prestación económica en el entorno familiar a pesar de tener todos los informes favorables”.

En un duro comunicado, y basándose en la publicación de las estadísticas oficiales del mes de enero de 2015 por parte del IMSERSO, dicha plataforma informa que aunque “en la actualidad hay un 131% más de personas en situación de dependencia, 50.449, que no reciben prestación o servicio alguno frente a los 38.278 que sí la reciben “ y denuncia que “durante la legislatura de Cospedal 9.075 dependientes han perdido cualquier derecho y las personas que reciben alguna prestación o servicio, incluidos los grandes dependientes que tienen una hora de ayuda a domicilio, han disminuido en 2.471

Dicho colectivo señala que “a fecha 31 de enero de 2015, 8.385 personas en situación de dependencia siguen esperando a recibir lo que por ley les corresponde” y advierte que “muchos de ellos tendrán como final el mismo que los más de 5.000 fallecidos esperando: la muerte”.

Negros augurios

Además, recalcan que “en estos momentos, 4.350 solicitudes de personas dependientes duermen el “sueño de los justos” en los pasillos del Palacio de Fuensalida” unos expedientes que “ni siquiera han sido dictaminados aún” por lo que temen que “con seguridad morirán antes de haberse resuelto su expediente”.

También aseguran que “el servicio de Teleasistencia ha disminuido en 1.793 usuarios” y del mismo modo afirma que “el aumento en las estadísticas de plazas residenciales no se corresponde con la realidad”, haciendo notar que es un incremento ficticio puesto “todas las plazas que se han ‘aumentado’ corresponden a los usuarios que ya ocupaban esa plaza desde hace años y que se les ha pasado el baremo de dependencia”, poniendo como prueba la “disminución en un 18% en los Presupuestos de la Comunidad para la atención residencial”.

Cono colofón, y para dar un claro ejemplo de “la verdadera realidad de la política en dependencia” de la presidenta castellano-manchega y número dos del PP, esta plataforma manifiesta que “durante la Legislatura Cospedal, cada cuatro horas de forma constante durante 44 meses, una familia ha perdido la prestación económica para cuidar a su familiar gran dependiente, 7.647 en total, lo que esta haciendo que en muchos casos dependientes con enfermedades terminales o mortales tengan que elegir entre medicarse o comer”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los dependientes acusan a Cospedal: cada cuatro horas una familia pierde la prestación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace