Categorías: Nacional

El Gobierno eleva a 51 la cifra de víctimas españolas

El Ejecutivo de Mariano Rajoy dice que “en cada punto” donde haya una necesidad de información o acción “habrá un máximo responsable del Gobierno”. El Gobierno ha confirmado que se ha identificado a dos nuevas víctimas de nacionalidad española del avión siniestrado en los Alpes franceses, lo que eleva a 51 las víctimas españolas, según un comunicado del gabinete de crisis.

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, habia había comparecido antes en rueda de prensa junto al secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, y había anunciado que el Gobierno ha identificado ya a 49 víctimas del accidente aéreo de Germanwings, aunque ha explicado que se trata de datos “provisionales”.

Según explicó, se ha cotejado la lista de pasajeros facilitada por la compañía con los datos facilitados por los familiares de las víctimas, por lo que en este momento “se ha identificado a 49 víctimas españolas”. No obstante, ha dicho Francisco Martínez, estos datos recabados por el organismo especial compuesto por la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos, que también están recogiendo muestras de ADN de familiares y si es posible de objetos de las víctimas para compararlas con los restos que se recojan en el lugar del accidente, deberán ser cotejados con los que se están recogiendo en Dusseldorf.

El secretario de Estado de Seguridad ha explicado también que “hay un equipo de la Policía científica que se ha preparado para desplazarse al lugar del accidente en el momento en que puedan realizar su trabajo de identificación de los restos”, y que se ha mandado, a petición del organismo de Protección Civil francés, a cinco psicólogos a Marsella y seis más al lugar del accidente para reforzar la atención a las familias de las víctimas.

Asimismo, ha explicado, el Gobierno español ha puesto a disposición de las autoridades galas diversos “equipos de búsqueda y rescate”. Sin embargo, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes ha reconocido que las labores de rescate serán complicadas, ya que la zona en la que se ha producido el siniestro, en Los Alpes, es de “difícil acceso”. “Es complicado aventurar en qué momento se podrá rescatar a todas las víctimas”, ha dicho Ayllón al ser preguntado al respecto.

Por otro lado, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes ha confirmado que Mariano Rajoy, que hoy ha viajado a Francia, volverá esta tarde a Madrid, aunque no ha podido anunciar oficialmente si será él quien presida la reunión de mañana del gabinete de crisis en Moncloa o lo hará la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Eso sí, ha aprovechado para remarcar que “el Gobierno ha decidido que en cada lugar que requiera una acción o información habrá un máximo responsable”. Y al ser preguntado por la posibilidad de celebrar un funeral de Estado cuando se recuperen todos los restos, Ayllón no ha querido adelantar acontecimientos. “Es prematuro hablar de eso”, ha dicho, para señalar después que ahora “la máxima preocupación del Gobierno es el apoyo a las familias de las víctimas”.

Tuits ofensivos

Por último, sobre la investigación que ha ordenado el Ministerio de Interior sobre los tuits ofensivos aparecidos en las redes sociales contra las víctimas del accidente aéreo, el secretario de Estado de Seguridad ha dicho que se ha tomado esta decisión al considerar que estos comentarios, además de su “crueldad”, podrían ser “constitutivos de delito”.

“El Ministerio de Interior ha ordenado la investigación a las unidades especializadas (tecnológicas y de delitos telemáticos) de la Policía Naciona y de la Guardia Civil”, ha indicado Francisco Martínez, que ha dicho que “no se puede determinar aún si hay comisión de delito”.

El secretario de Estado, que ha lamentado que “no es la primera vez que las redes sociales son portadoras de mensajes de odio”, ha recordado que eso “tiene respuesta en el Código Penal”, donde hay un apartado especial para combatir los denominados “delitos de odio”, aunque ha insistido en que “serán los fiscales y los jueces los que determinen si hay o no comisión de delito”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva a 51 la cifra de víctimas españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace