El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid apoya públicamente la huelga convocada mañana por estudiantes y profesores contra las medidas del PP. Luis García Montero ha asegurado hoy, en un acto convocado por la Marea Verde madrileña para dar el pistoletazo de salida a la huelga convocada para mañana por estudiantes y profesores contra las medidas educativas del PP, que derogará todos los recortes acometidos por Ignacio Gonzalez. El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid ha criticado la política de los ‘populares’ por no haber sido consultadas con la comunidad educativa.
En una rueda de prensa en la que han participado diversas organizaciones y movimientos sociales en apoyo de las protestas convocadas para el 24 de marzo, García Montero ha explicado que antes participaba en las movilizaciones «a título personal, como profesor, escritor y poeta», pero ahora lo hará desde el punto de vista político, como candidato de IU, porque en la región estamos en un «momento de dificultad e incertidumbre» debido a las políticas del PP.
Tal y como ha dicho el candidato de la coalición de izquierdas, «se está produciendo un desmantelamiento de la Educación pública debido al PP». Es por ello que se ha comprometido a «derogar todas las medidas que ha ido tomando el PP sin diálogo con los profesionales, los estudiantes y el resto de sectores educativos».
«Me comprometo a derogar una por una» y a emprender el camino del diálogo con estudiantes, profesores, etc., porque «creo que el contrato social democrático es imposible sin el contrato social pedagógico». Así se ha expresado García Montero, que ha aprovechado este acto para expresar su «admiración» ante el «compromiso» de los movimientos sociales que luchan por el cambio.
A su juicio, «no es verdad» que los problemas los solucionen los partidos políticos, aunque lo prometan en campaña electoral. «Los problemas los solucionan los ciudadanos y sus movilizaciones», ha dicho García Montero, que ha concluido remarcando que son «los profesores, la Marea Verde, los estudiantes, los que lleváis la voz cantante y nosotros sólo podemos ponernos a vuestro servicio».
Huelga
En Madrid, el Sindicato de Estudiantes ha convocado huelga en secundaria, bachillerato, Formación Profesional y la universidad, mientras que en el caso de los docentes están llamados a secundar los paros desde infantil a la universidad.
Las movilizaciones se han convocado «en defensa de la escuela pública», contra el ‘Decreto 3+2’ y los recortes impulsados tanto por el Gobierno central como por el Ejecutivo de la Comunidad de Madrid, ambos del PP, y contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
Asimismo, los sindicatos docentes reclaman que se recupere «la dignidad del profesorado madrileño», que se ponga fin a las «privatizaciones y externalizaciones» educativas y que haya una «Educación pública, laica y gratuita en todas las etapas».
Más de cuarenta organizaciones y movimientos sociales han dado su apoyo a estas protestas. De esta forma, además del candidato de IU, en el acto se ha dejado ver el excandidato de la coalición de izquierdas al Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, y han participado representantes de Equo, Convocatoria por Madrid, Coca-Cola en Lucha, STEM, Podemos, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la Plataforma Referéndum 3+2, Movimientos de Renovación Pedagógica y Europa Laica, entre otros.
 
								









