Podemos y Ciudadanos irrumpen en el Parlamento autonómico y superan a IU, que pierde más de la mitad de los escaños que logró en 2012. UPyD se queda fuera. El PSOE ha ganado las elecciones en Andalucía con más del 35% de los votos y 47 escaños, resultado que iguala los resultados obtenidos en 2012 por José Antonio Griñán. El PP, por el contrario, sufre una importante debacle pasando de 50 diputados a 33, lo que supone un importante varapalo para Mariano Rajoy, que se había implicado personalmente en esta cita en las urnas con su ‘omnipresencia’ en la campaña.
Susana Díaz ha sido la gran vencedora de los comicios a la Presidencia de la Junta. Con casi el 100% de los votos escrutados la actual jefa del Ejecutivo andaluz ha conseguido el apoyo mayoritario de los ciudadanos, situándose muy por encima del candidato ‘popular’.
Juan Manuel Moreno Bonilla no ha conseguido repetir el éxito cosechado por Javier Arenas en las últimas elecciones, que llevó al PP a ser la primera fuerza en votos en la región. El Partido Popular de Andalucía ha perdido casi una veintena de diputados y se convierte así en uno de los grandes perdedores de esta cita en las urnas.
Junto a los ‘populares’, el peor parado ha sido IU. La papeleta que lideraba Antonio Maíllo ha logrado solo cinco escaños frente a los 12 con los que contaba hasta ahora en el Parlamento andaluz.
Frente a ello, Podemos ha irrumpido con fuerza en la Cámara regional, logrando ser la tercera fuerza en votos con 15 escaños. Asimismo, Ciudadanos también ha logrado representación parlamentaria, en concreto, 9 diputados. UPyD, por su parte, se ha quedado fuera.
Ante este panorama, Susana Díaz tiene ante sí una importante labor para lograr la tan ansiada mayoría absoluta para gobernar. Para ello, tendrá tres opciones: pactar con el PP, con Podemos o con Ciudadanos, ya que una coalición con IU queda descartada por los escasos resultados cosechados por la formación de Maíllo.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…