Categorías: Nacional

Las Marchas de la Dignidad vuelven a ‘tomar’ las calles de Madrid

Julio Anguita, Alberto Garzón, Íñigo Errejón y Diego Cañamero, entre otros, han mostrado su apoyo a la protesta y han llamado a inundar el centro de la capital este sábado. Este sábado las Marchas de la Dignidad vuelven a manifestarse en Madrid para denunciar los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy y exigir, como dice su lema, ‘Pan, trabajo, techo y dignidad’. El colectivo ya ha recibido el apoyo de partidos como IU, Podemos y Equo, y de sindicatos como el SAT.

Este sábado confluirán a las 18 horas en la madrileña Plaza de Colón las diferentes columnas procedentes de todo el Estado. Este es el lugar elegido por las Marchas de la Dignidad para denunciar “el pago de la deuda ilegal, ilegítima y odiosa” y para exigir “derecho a vivienda para todos”, “empleo digno con derechos o renta básica” y unos “servicios públicos para todas las personas”.

El colectivo denuncia que, en contra del triunfalismo del Ejecutivo central, que dice a ‘bombo y platillo’ que hemos salido de la crisis, “la terca realidad desmiente de forma descarnada al Gobierno del PP”. Las Marchas de la Dignidad recuerdan que la tasa de paro sigue en el 24%, con más de cinco millones y medio de personas en situación de desempleo, mientras que los pocos empleos que se crean “son precarios y con salarios de miseria, por lo que hoy se es pobre incluso teniendo empleo”.

Además, se queja, “el paro juvenil sigue superando el 55% y cada día son más los jóvenes que, como sus abuelos, tienen que emigrar para poder tener el futuro que este país les niega”. Estos son sólo algunos de los problemas que siguen afectando a la sociedad, cansada de “la corrupción y las irregularidades fiscales, que roban a las arcas del Estado español un 5% del PIB”.

Y, denuncia, ante ello y como respuesta a la movilización social contra estas “criminales políticas”, el Gobierno “aumenta la represión contra el pueblo con la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal, que tienen por objeto la merma de derechos y libertades para silenciar a un pueblo que sufre y al que están empobreciendo como medio para la dominación y la explotación”.

Es por ello que las Marchas de la Dignidad han decidido volver a salir a las calles para exigir al Gobierno que no pague una deuda “ilegal, ilegitima y odiosa”, que defienda “los servicios públicos para todos”, que propicie la creación de empleos “dignos con derechos y salario suficiente” y que trabaje por “la reducción de la jornada de trabajo y una renta básica”.

También reclama el colectivo el “derecho a decidir de las personas, los pueblos y las naciones del Estado en los aspectos que atañen a su vida y futuro”, que se defiendan “los derechos de la mujer y por un futuro para nuestra juventud”, y que se luche “contra la precariedad laboral y social” que ha traído la reforma laboral.

Es más, en la protesta se va a denunciar la “represión” de la denominada Ley Mordaza y se va a pedir que se cumpla “el derecho a una vivienda digna” y se impida “el corte de los servicios esenciales de luz, agua y gas” a quienes no pueden pagar.

Apoyo de IU, Podemos y Equo

Unas reivindicaciones, las de las Marchas de la Dignidad, que han logrado el apoyo de partidos como IU, Podemos y Equo, y de organizaciones como el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Concretamente, personalidades como el histórico dirigente de IU Julio Anguita, el secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, el candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, o el portavoz del SAT, Diego Cañamero, han lanzado vídeos de apoyo a las ‘columnas’ que este sábado confluyen en Madrid llegadas desde toda España.

Mientras que Anguita ha denunciado la “situación de emergencia” en la que se encuentran muchas personas y ha dicho que para combatirla “hay que tomar Madrid”, llamando a evitar altercados como los ocurridos el año pasado, Errejón ha asegurado que el cambio político llegará a través de la gente que participa en movilizaciones como la de esta tarde.

Por su parte, recoge Europa Press, Diego Cañamero ha llamado a “unir territorios, banderas y espíritus para golpear la injusticia de un Gobierno que ya no nos representa”, y Alberto Garzón ha insistido en que movilizaciones como la de las Marchas de la Dignidad son “imprescindibles” para garantizar una “sociedad digna”.

Asimismo, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha considerado que hay causas de sobra para que se produzca esta gran movilización, y desde Equo, Juan López Uralde ha insistido en que los derechos “hay que reclamarlos en la calle”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las Marchas de la Dignidad vuelven a ‘tomar’ las calles de Madrid

Virginia Mora

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace