Categorías: Nacional

Cifuentes convierte ahora el ‘no a la privatización sanitaria’ en un eje de su campaña

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid lanza un decálogo de compromisos, entre ellos que no habrá “ni privatizaciones ni externalizaciones” en la Sanidad pública. ‘Donde dije digo, digo Diego’. Cristina Cifuntes ha sido la última en sumarse a la lista de políticos que ‘recurren’ a este conocido refrán, ya que tras la polémica de hace unos días cuando dijo que no descartaba nuevas privatizaciones sanitarias, ahora ha rectificado hasta el punto de convertir el no a la privatización en uno de los ejes de su campaña. La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid asegura que no habrá “ni privatizaciones ni externalizaciones” en la Sanidad pública si llega al poder.

Así lo afirma en el decálogo de “compromisos básicos para Madrid” que ha lanzado hoy mismo a través de su nuevo perfil de campaña en Twitter (@ccifuentes2015), abierto hace menos de 24 horas y que ya cuenta con más de un millar de seguidores. Cifuentes ha decidido desdecirse de sus palabras del pasado viernes y ha convertido el rechazo a las privatizaciones en un punto esencial de su programa.

https://twitter.com/CCifuentes2015/status/577414230602821632
En el documento, titulado ‘Mis 10 compromisos básicos para Madrid’, la todavía delegada del Gobierno en la capital se compromete a trabajar por una “Sanidad pública universal, gratuita, accesible y de la máxima calidad” en la que no haya “ni privatizaciones ni externalizaciones”.

Asimismo, asegura que “el programa electoral es un contrato de obligado cumplimiento”, por lo que “su incumplimiento conllevaría responsabilidades políticas”, dando a entender que podría llegar a dimitir si no consigue llevar a cabo alguna de sus promesas.

Cifuentes también habla del paro, asegurando que será el “objetivo prioritario” de su gobierno. “Para recuperar la ilusión de quien no encuentra un empleo. Por los jóvenes y los no tan jóvenes”, remarca la candidata ‘popular’ en este decálogo, en el que se compromete a “bajar impuestos” y a impulsar un “sistema fiscal justo y progresivo que permita más dinero en el bolsillo de los ciudadanos”.

Por su parte, en materia educativa Cifuentes promete seguir con la “libertad de elección entre centros públicos y concertados” y a dotar a los centros educativos “con el profesorado, medios y sistemas necesarios”, y que “la educación es la garantía del futuro”. Y asegura que lanzará medidas en “apoyo y protección a la familia” que complementen las impulsadas por el Gobierno de España.

También afirma en este decálogo que “los techos y las paredes de la Administración regional serán de cristal”, en referencia a la transparencia. “Con una gestión política eficaz, honesta y transparente”, Cifuentes se compromete a eliminar “duplicidades innecesarias”.

La suya “será la Administración de los madrileños”, con “una política de puertas abiertas, participativa y receptiva a las propuestas de los ciudadanos”, asegura Cifuentes en este documento, en el que señala que avanzará “en el reequilibrio territorial y social de la Comunidad de Madrid” con “especial atención a quienes más dificultades tienen”.

Por último, la candidata del PP a la presidencia del Ejecutivo madrileño señala que gobernará “con lealtad institucional, con permanente diálogo con el resto de las Administraciones, partidos políticos, agentes sociales, asociaciones representativas, y con los ciudadanos a título individual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes convierte ahora el ‘no a la privatización sanitaria’ en un eje de su campaña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace