Categorías: Nacional

Los enfermos de hepatitis C trasladan sus protestas al Hospital Severo Ochoa

Será la primera de una batería de movilizaciones que harán en todos los hospitales de Madrid para exigir que el tratamiento llegue de una vez a los enfermos más graves. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PAFHC) ha decidido diversificar sus movilizaciones y acudir a todos los hospitales de la Comunidad de Madrid para exigir a los gerentes de estos centros que se trate de una vez a los enfermos más graves. Hoy se concentrarán a mediodía en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.

“La PLAFHC empieza acciones directas en hospitales. El jueves 12 a las 12h en el Severo Ochoa de Leganés. Vamos a exigir tratamiento para todos los afectados que lo tienen prescrito. Iremos al gerente del hospital”. Este es el mensaje que han distribuido los afectados para anunciar la protesta prevista para hoy, y que trasladarán en los próximos días a otros centros hospitalarios, con el objetivo de “exigir los tratamientos para los F4 ya prescritos, para que no tengan que esperar a la entrada en vigor del Plan Estratégico” impulsado por el Gobierno, prevista para el 1 de abril.

Aunque no será la única. Los afectados de León ya han anunciado que también se concentrarán a mediodía en los hospitales de León y el Bierzo en recuerdo a las “víctimas que cada día mueren asesinadas por la avaricia y la especulación” de las farmacéuticas, que ponen precios ‘desorbitados’ a los nuevos medicamentos, y para exigir que el los tratamientos de última generación lleguen de una vez a todos los enfermos.

Asimismo, la Plataforma ha hecho un llamamiento a los afectados de todo el Estado para que también se concentren en los hospitales a las 12 horas, por lo que no se descarta que haya más protestas en otras comunidades.

Sea como sea, esta es la primera de la nueva batería de movilizaciones que ha preparado la PLAFHC, y que fue concretada el pasado martes en la Asamblea que cada semana realizan los enfermos en el Hospital 12 de Octubre, donde llevan meses encerrados.

Además de la acción de hoy en el Hospital Severo Ochoa, los afectados acordaron también abandonar su encierro el próximo 21 de marzo, coincidiendo con la protesta de las Marchas de la Dignidad, para “poder ejercer otras medidas de presión de cara a conseguir los tratamientos para todos”. De esta forma, a la acción en los hospitales sumarán concentraciones frente a la Consejería de Sanidad y frente a la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, según han anunciado a través de las redes sociales.

Sin embargo, no abandonarán del todo el 12 de Octubre, ya que su intención es “dejar una mesa para firmas” y para la atención a los afectados que se acerquen al hospital. “La lucha sigue, sólo cambia de táctica y escenario”, asegura la Plataforma, que ya ha anunciado que acudirá a la manifestación de la Marea Blanca que tendrá lugar este domingo 15 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de hepatitis C trasladan sus protestas al Hospital Severo Ochoa

Virginia Mora

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace