Categorías: Nacional

Las enfermeras preguntan dónde está el millar de sanitarios que Madrid dice haber contratado

El colectivo arremete contra el triunfalismo del director general de Recursos Humanos del Sermas, que asegura haber incrementado las plantillas sanitarias en 2014. El Sindicato de Enfermería SATSE ha arremetido contra la Comunidad de Madrid por presumir de haber incorporado a más de mil profesionales al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) en 2014. La organización se pregunta dónde están esos sanitarios, ya que cada vez son más evidentes las consecuencias de la política adoptada por el Gobierno regional, que no cubre las jubilaciones ni las bajas de larga duración. “Cada día la plantilla enfermera decrece”, asegura el sindicato.

En una nota, Satse se ha mostrado sorprendido por las declaraciones del director general de Recursos Humanos del Sermas, Armando Resino, que ayer aseguró en la Asamblea de Madrid que el Gobierno regional había incrementado las plantillas sanitarias en 2014. Concretamente, afirmó que los datos revelan que hay 1.189 profesionales más respecto a 2013, pero el sindicato pone en duda estos datos dada la situación que se vive día a día tanto en los centros de salud como en los hospitales de la comunidad.

“¿Dónde están?” esos profesionales, se pregunta el sindicato, que dice que “desconocía que había más enfermeras en el Sermas tras la implantación de la jornada laboral de 37,5 horas”. Según Satse, “lo que percibimos a diario los profesionales de enfermería es que las jubilaciones no se cubren, como tampoco lo hacen las bajas de larga duración, y que cada día la plantilla enfermera decrece”.

Asimismo, aunque la organización reconoce que no puede refutar con datos las declaraciones de Armando Resino “ya que desconocemos cuál es la plantilla real del Sermas, a pesar de que la hemos pedido en numerosas ocasiones”, sí que remarca que la tasa de reposición es del 10%, por lo que “año tras año la plantilla se reduce y ello se percibe en todos los centros asistenciales de la Comunidad de Madrid”.

Una prueba de ello, explican desde el Sindicato de Enfermería de Madrid, es que muchas enfermeras, como matronas o fisioterapeutas, han empezado el año con días por disfrutar de 2014. “Las plantillas están al límite y las gerencias no permiten que se disfruten los días libres a los que se tiene derecho”, denuncia Satse, que señala que “si las plantillas se hubieran incrementado eso no debería pasar, por lo que es evidente que el personal de enfermería es insuficiente para atender la demanda”.

Ante esta situación, la organización espera que Armando Resino “no haya contabilizado las plazas que han salido a concurso en la OPE de 2009 y que se está resolviendo en la actualidad”, ya que con este proceso “no crearon ni un solo puesto de trabajo ya que los que han salido a concurso están ocupados por personal interino o eventual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las enfermeras preguntan dónde está el millar de sanitarios que Madrid dice haber contratado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace