Categorías: Nacional

Los enfermos de hepatitis C marchan sobre Madrid respaldados por sindicatos y oposición

Afectados de todas partes de España han viajado hasta la capital para participar en la manifestación a Las Cortes. Los enfermos de hepatitis C siguen adelante con sus protestas para exigir que los tratamientos con fármacos de última generación lleguen a todos los afectados. Pese a que el Gobierno ha presentado ya el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C y que se ha comprometido a tratar a todos los afectados, el colectivo cree que están “vendiendo humo”, por lo que han decidido incrementar las movilizaciones. Hoy salen a la calle en Madrid con el respaldo de sindicatos y partidos de la oposición.

La gran marcha entre Legazpi y Las Cortes, que arranca a las 11 horas, contará con la presencia de afectados venidos desde todos los puntos del Estado. Tal y como han informado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C, se han fletado autobuses desde distintos puntos de la geografía española para que esta protesta cuente con la mayor asistencia posible.

Aunque los enfermos de hepatitis C, que van a llevar al Congreso de los Diputados una carta “pidiendo tratamientos para todos ya”, no van a estar solos. Sindicatos y partidos de la oposición ya han anunciado que acudirán a la manifestación en la que el colectivo denunciará, una vez más, que se producen 12 muertes al día porque no llegan los tratamientos.

Bajo el lema Un Gobierno sordo ante el dolor de la gente. Una farmacéutica cuyo primer fin es el lucro, en referencia al laboratorio Gilead, los enfermos marcharán por el centro de Madrid para denunciar que pese a las promesas del Ejecutivo central el Sovaldi, fármaco que ha demostrado una gran eficacia en combinación con otros tratamientos, sigue sin llegar a los afectados.

Es por ello que frente a las promesas que no deja de hacer el Ministerio de Sanidad que dirige Alfonso Alonso, sin que el tratamiento esté llegando a los enfermos, la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C exige “una partida presupuestaria extraordinaria para atajar el problema”.

Asimismo, ha reclamado al Gobierno que demuestre su buena voluntad cumpliendo dos medidas ya mismo: “la primera, eliminar los ‘comités de la muerte’, los comités de quienes dicen quién tiene la medicación y quién no, de los que dicen quién vive y quién muere; y la segunda, que den hoy mismo a todos los F4, los cirróticos, la medicación”. Así lo pidió el portavoz de la Plataforma, Mario Cortés, este mismo viernes a las puertas del Congreso antes de entregar en el registro de la Cámara baja las 201.019 firmas recabadas para exigir el tratamiento.

Los enfermos, que ya han avisado que mantendrán sus movilizaciones “hasta tener el bote de pastillas en la mano”, en referencia al Sovaldi, han recibido el apoyo de diversos colectivos sociales, sindicatos y partidos de la oposición. Precisamente, en la manifestación ya han anunciado que estarán presentes una delegación de CCOO Madrid encabezada por el secretario general del sindicato, Jaime Cedrún, así como el presidente de la Gestora del PSM, Rafael Simancas, y otros miembros de la misma.

No obstante, casi con total seguridad se dejarán ver en esta manifestación miembros de otros partidos, ya que han mostrado su apoyo en más de una ocasión a los enfermos de hepatitis C. La última fue este viernes, en el mencionado acto de entrega de firmas, cuando se pudo ver a representantes de UPyD, IU, Podemos y Equo.

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de hepatitis C marchan sobre Madrid respaldados por sindicatos y oposición

Virginia Mora

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

3 minutos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

7 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

16 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

19 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

23 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

27 minutos hace