Categorías: Nacional

Los estudiantes toman la calle en más cincuenta ciudades contra el ‘Decreto 3+2’

En el segundo día de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes se han organizado decenas de manifestaciones en las que estarán presentes otros colectivos sociales. Los estudiantes están dispuestos a teñir de verde las calles de más de medio centenar de ciudades en protesta por la última medida impulsada por José Ignacio Wert, el conocido como ‘Decreto 3+2’ para la Universidad. En el segundo día de la huelga de 48 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes se han organizado decenas de manifestaciones con las que los jóvenes, arropados por otros colectivos sociales, mostrarán su rechazo a un decreto que permite recortar los grados a tres años y ampliar los másteres a dos cursos.

Los estudiantes saldrán a la calle en decenas de ciudades a lo largo y ancho del país para dejar claro al ministro de Educación que se oponen a esta medida y que no van a parar hasta lograr que se retire. Concretamente, habrá protestas en todas las capitales de provincia a la misma hora, las 12 del mediodía, para mostrar “con una sola voz” el rechazo de la comunidad educativa y del resto de la ciudadanía a esta medida con la que, según el Sindicato de Estudiantes, el Gobierno pretende “expulsar a los hijos de los trabajadores de la Universidad”.

Una de las movilizaciones más importantes será, como viene siendo habitual, la que tendrá lugar en Madrid. En la capital está previsto que la manifestación de los estudiantes arranque en la Glorieta de Atocha y finalice en la Puerta del Sol, aunque no sólo será una protesta de la juventud. Otros colectivos sociales ya han anunciado su apoyo a la huelga convocada por el sindicato y han asegurado que estarán presentes en las marchas convocadas en todo el Estado.

Se trata de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública (en la que se integran sindicatos docentes, asociaciones de padres y otras organizaciones estudiantiles además del propio Sindicato de Estudiantes), los bomberos de Madrid, los trabajadores de Coca-Cola, la Plataforma de Afectados por las Becas, los trabajadores de la limpieza de la Universidad Complutense, la Comuna Presos del Franquismo, Podemos Educación Madrid, IU y la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C.

Todos ellos han anunciado su intención de acudir a las manifestaciones convocadas por la organización que lidera Ana García, que quiere mostrar la oposición de la ciudadanía a la “obsesión enfermiza” de Wert y su ‘número dos’, la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, “en su cruzada por destruir la enseñanza pública”.

Precisamente ayer el Sindicato de Estudiantes denunció el intento del Ministerio de Educación de ‘borrar’ las manifestaciones de hoy con “mentiras”. En un comunicado que lanzó la organización tras enterarse de que Wert estaba diciendo a los periodistas que estas protestas se habían desconvocado se aseguraba que las movilizaciones seguían adelante.

“Haciendo uso de la mentira más descarada, el Ministro de Educación está trasladando a los medios de comunicación que el Sindicato de Estudiantes está desconvocado la huelga y las manifestaciones previstas para mañana”, pero nada más lejos de la realidad, ya que los planes de salir a la calle siguen adelante, aseguró este colectivo, que acusó a Wert de lanzar estas “falsedades” en respuesta al “enorme impacto” del primer día de huelga y para intentar “reducir la participación” en las manifestaciones.

El listado completo de las manifestaciones y de los horarios de las mismas se puede consultar en la web del Sindicato de Estudiantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes toman la calle en más cincuenta ciudades contra el ‘Decreto 3+2’

Virginia Mora

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace