Categorías: Nacional

Colectivos sociales de Madrid vuelven a las calles el 22F contra los recortes de Rajoy

Pretenden denunciar las “políticas de terrorismo económico, político y social” impuestas por la Troika que están provocando “el sufrimiento de la población”. Los colectivos sociales que integran la plataforma Marea Ciudadana Madrid han decidido salir a protestar por tercer año consecutivo contra los recortes acometidos por el Gobierno de Mariano Rajoy por orden de la Troika. La manifestación tendrá lugar el domingo 22 de febrero a mediodía contra el “golpe de estado político y económico” y en defensa de “las libertades, los derechos y los servicios públicos”.

La Marea Blanca, la Marea Verde, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), los trabajadores despedidos de Telemadrid, los afectados por el ERE de Coca-Cola, ATTAC, los bomberos, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), la Plataforma en Defensa de la Cultura y partidos como Equo, IU, Podemos o Izquierda Anticapitalista. Todos se darán cita este domingo en el centro de Madrid para mostrar su rechazo a las “políticas de terrorismo económico, político y social” del PP que están provocando “el sufrimiento de la inmensa mayoría de la población”.

Bajo el lema Por las libertades, los derechos y los servicios públicos. Contra el golpe de estado político y económico, los colectivos sociales que integran la Marea Ciudadana Madrid exigirán la retirada de la Reforma Laboral, de la Ley de Seguridad Ciudadana -más conocida como ‘Ley Mordaza’- y de todos los recortes acometidos por el Gobierno de Rajoy que están “recortando la vida digna” de las personas.

Se trata, ha explicado en rueda de prensa Julio Rodríguez, uno de los representantes de la Marea Ciudadana Madrid, de la tercera vez que se movilizan coincidiendo con el aniversario del intento de golpe de estado del 23F. Y la fecha no es casual, sino que pretenden aprovecharla para denunciar el “golpe de estado financiero de los mercados” que se está produciendo en España a instancias de la Troika.

La marcha arrancará a las 12 horas de Atocha y pasará por el Paseo del Prado hasta la Plaza de Neptuno, que los manifestantes rodearán para dirigirse al punto final de la marcha, la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, donde tienen previsto acabar la protesta. Eso, ha dicho el propio Rodríguez, si no hay ningún impedimento más de la Delegación del Gobierno que dirige Cristina Cifuentes.

“Han rechazado nuestro recorrido inicial. Queríamos pasar por zonas de especial importancia para denunciar los recortes y no nos han dejado”, ha afirmado el portavoz de Marea Ciudadana Madrid, que ha explicado que pretendían arrancar en la Puerta del Sol, ir por la calle Alcalá para pasar frente a la Consejería de Educación madrileña y el Ministerio de Educación, así como frente al Banco de España, rodear Cibeles frente al Ayuntamiento de Madrid y encaminarse hacia la Plaza de Neptuno para acabar en la Plaza de las Cortes.

Rodríguez ha indicado que la Delegación del Gobierno rechazó este recorrido alegando que había otra manifestación de un “grupo religioso” que ya había solicitado pasar por Cibeles, por lo que su petición “era inviable”. Pese a ello, Marea Ciudadana Madrid pidió conocer quiénes eran para “negociar” con ellos y poder pasar ambos colectivos por el mismo sitio, pero el departamento de Cifuentes se negó a facilitar el nombre de este grupo. “Ahora estamos intentando que autoricen a contrarreloj el nuevo recorrido”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Colectivos sociales de Madrid vuelven a las calles el 22F contra los recortes de Rajoy

Virginia Mora

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

46 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace