Hepatitis C

Enfermos de hepatitis C de toda España protestarán en Madrid el 1 de marzo

Manifestación de la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C

Los afectados organizan viajes en autobús a la capital del Estado para exigir frente al Congreso un tratamiento para todos. Los enfermos de hepatitis C de todos los puntos de la geografía española han comenzado a organizarse para viajar a Madrid y participar en la gran manifestación que se ha convocado el 1 de marzo. Los afectados ya están preparando viajes en autobús a la capital para exigir ante Las Cortes que los tratamientos con fármacos de última generación lleguen a todos los pacientes con este virus.

La protesta que ha organizado la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C para el domingo 1 de marzo contará con la presencia de enfermos de toda España. En Alicante o Valencia, por ejemplo, ya han empezado a organizar el viaje a la capital del Estado para participar en la protesta que tendrá lugar entre Legazpi y la Plaza de Neptuno a partir de las 11 horas, y llaman a todo aquel que quiera participar a reservar su plaza en los autobuses que fletarán para tal fin.

En esta manifestación, que acabará a las puertas del Congreso de los Diputados, los afectados quieren denunciar que el Gobierno de Mariano Rajoy está “sordo ante el dolor de la gente”, ya que no va a proporcionar Sovaldi, fármaco de última generación que ha demostrado una gran eficacia en combinación con otros tratamientos, a los 30.000 enfermos de hepatitis C, sino sólo a unos 6.000 pacientes, el 17% de todos los afectados.

Asimismo, cargarán contra el laboratorio que fabrica este medicamento, Gilead, “cuyo primer fin es el lucro”, ya que pese a que el coste de producción de Sovaldi es de unos 115 euros lo está vendiendo al Gobierno español a un precio de 25.000 euros.

Todo ello provoca, tal y como denuncia la Plataforma, que haya “12 muertos diarios por hepatitis C”, una ‘sangría’ que los enfermos tratan de paralizar con sus movilizaciones. No sólo con macromanifestaciones como la prevista para el 1 de marzo en Madrid, sino también con encierros en hospitales -el más duradero, el del 12 de Octubre, comenzó hace más de 60 días-, llevando su caso hasta el Parlamento Europeo y realizando diversas acciones de protesta ante el Ministerio de Sanidad.

Además, la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C también ha preparado para el sábado 21 de febrero una marcha motera para exigir al Ejecutivo central que facilite los medicamentos de última generación que a todos los enfermos. Según lo previsto, arrancará a las 11 horas en el Hospital 12 de Octubre y pasará por Plaza Castilla para acabar frente al Ministerio de Sanidad, donde acudirá otro grupo de enfermos que esperará a los motoristas para realizar una pitada y leer un comunicado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.