Categorías: Nacional

El Ejército también se rebela contra los recortes de Montoro a las mutuas

El jefe de la Armada ha enviado una carta a Defensa para explicar la “preocupación” de los militares por la “perdida de prestaciones” en el Instituto Social de Fuerzas Armadas (ISFAS). Los recortes de Cristóbal Montoro a las mutuas siguen trayendo cola. Si hace unos días eran los funcionarios los que se rebelaban contra la situación en la que había quedado la Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), ahora son los militares los que han hecho lo propio tras el ‘tijeretazo’ de Hacienda a la financiación. El jefe de la Armada ha remitido una carta a Defensa en la que se queja de la “pérdida de prestaciones” en el Instituto Social de Fuerzas Armadas (ISFAS).

En la misiva, de la que se hace eco la Cadena SER, el Almirante Jaime Muñoz-Delgado, jefe del Estado Mayor de la Armada, explica que los militares ven con “preocupación” la situación provocada por los recortes de la cobertura sanitaria que están sufriendo los mutualistas del ISFAS.

Tal y como relata a la Subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, a quien va dirigida la carta, hay una “preocupación general en la Armada” ante esta situación porque los recortes de Hacienda no sólo afectan al personal en activo, sino también a los militares en la reserva o en retiro.

Concretamente, el jefe de la Armada critica la “pérdida de prestaciones sanitarias que conlleva el nuevo Concierto del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) con entidades de seguro para la asistencia sanitaria en 2015”, ya que se ha producido una “reducción importante en la cobertura de hospitales” que está afectando al bienestar de los asegurados porque estos centros “han dejado de prestar sus servicios” y “también se ha disminuido el cuadro médico”.

En este sentido, Muñoz-Delgado alerta de que es muy preocupante la situación de los pacientes oncológicos, que van a experimentar un gran “impacto psicológico y económico” al “no poder finalizar sus tratamientos”. A juicio del Almirante, esta y otras situaciones que están viviendo los mutualistas les convierte en “ciudadanos de segunda”, por lo que insta al Ministerio de Defensa a “revertir la situación” y a “buscar alternativas”, y exige que se “negocie colectivamente un aumento voluntario de la cuota”.

Por su parte, informa la emisora del Grupo Prisa, en el departamento que dirige Pedro Morenés han recibido esta carta con sorpresa ya que hace unos días emitieron una circular interna para informar de los nuevos conciertos ante las informaciones relativas a la situación del ISFAS tras la reducción de la partida que el Estado destina a las mutuas.

Asimismo, desde Defensa niegan que los cambios en los recursos ofertados que se han producido puedan ser tildados como recortes, porque no se ha producido “ninguna reducción de la cartera de servicios ni de las prestaciones cubiertas”. No obstante, sí que reconocen que han recibido 44 reclamaciones, aunque las relacionan con “interpretaciones equívocas o estrictas de este principio de continuidad asistencial”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ejército también se rebela contra los recortes de Montoro a las mutuas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace