Categorías: Nacional

Los ajustes salariales serán el principal escollo en el diálogo social

El compromiso de actuación en la negociación colectiva al que llegarán esta tarde sindicatos y la Patronal ve peligrar su cumplimiento en materia de ajustes salariales debido en buena parte a que expertos de empresas como el BBVA abogan por hacer “cambios en ese punto de la negociación”.

El economista jefe de España y Europa del servicio de estudios del BBVA, Rafael Doménech, ha defendido hoy en Málaga la necesidad de que las empresas puedan adaptar los salarios de sus trabajadores a su situación económica, ya que en la actualidad “no les queda más remedio que ajustar el empleo”. Doménech considera que los salarios tienen que “ser mucho más sensibles” a los condicionantes económicos de las empresas, a diferencia de ahora, que “ante la imposibilidad de adaptar los sueldos por lo establecido en los convenios colectivos, reducen los puestos de trabajo”.

Otro de los puntos que tratarán los agentes sociales y que también es motivo de polémica es la implantación o no del modelo laboral alemán en nuestro país con el objetivo de superar la crisis económica actual. Mientras que Gobierno y Sindicatos ven en este una “solución” para superar la situación, fuentes del IEE consultadas por EL BOLETÍN se muestran reacias a implantar este modelo en nuestro país. Gregorio Izquierdo, analista del Instituto de Estudios Económicos cree que no es uno de los modelos «más fiables» existentes en Europa.

«Si nos ponemos a mirar las cifras de desempleo se puede observar que la de Alemania no es de las más bajas de Europa. Son mucho más alentadoras las cifras de los países escandinavos o de Holanda». Izquierdo, además, cree que “las medidas generalizadas pueden dar lugar a determinados fraudes”. Un trabajador puede cobrar lo que trabaja y cuando está en paro también estar cobrándolo y esto no puede suceder”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ajustes salariales serán el principal escollo en el diálogo social

B. Domínguez

Entradas recientes

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

3 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

13 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

20 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

27 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

13 horas hace